CUERNAVACA ACORAZADA: UN RÉCORD MUNDIAL CON SABOR A IDENTIDAD
LA CRÓNICA DE MORELOS. Domingo 23 de febrero de 2025.
Este domingo, Cuernavaca se vistió de fiesta y sabor para lograr una hazaña culinaria que resonará en los anales de la gastronomía mundial: la creación del taco acorazado más grande del mundo. Con una longitud de 80 metros, este gigante gastronómico superó todas las expectativas, batiendo el récord mundial y consolidando a la capital morelense como un epicentro de tradición y sabor.
El evento, que tuvo lugar en la explanada del majestuoso Palacio de Cortés, fue mucho más que un simple desafío culinario; fue una celebración de la identidad, la cultura y la cohesión social que caracteriza a los cuernavacenses y morelenses.
La magnitud del proyecto requirió la colaboración de un amplio espectro de la sociedad: desde chefs locales y estudiantes de instituciones educativas hasta voluntarios y organizaciones civiles.
Bajo la atenta mirada del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, este esfuerzo colectivo transformó un platillo humilde en una obra de arte culinaria que atrajo a miles de asistentes, tanto locales como turistas. La meticulosa preparación del taco acorazado, con su tortilla de 80 metros y una variedad de guisos típicos, fue un espectáculo en sí mismo, un testimonio del ingenio y la pasión de la comunidad morelense.
El récord, certificado por el notario público Hugo Salgado Castañeda, no solo validó la hazaña, sino que también sirvió como un símbolo del espíritu emprendedor y la determinación de Cuernavaca.
El alcalde Urióstegui destacó que este evento es una forma de celebrar las raíces y la gastronomía local, al tiempo que impulsa el turismo y muestra al mundo la riqueza cultural de la ciudad. La participación activa de la sociedad civil y las instituciones educativas subraya el poder de la colaboración y el sentido de pertenencia que este tipo de eventos fortalece.
Más allá del récord y la degustación, el evento fue un espacio de convivencia y celebración. La música en vivo, las danzas folklóricas y las presentaciones culturales, gracias al apoyo de la Secretaría de Educación del Estado de Morelos, crearon un ambiente festivo que permitió a los visitantes sumergirse en la tradición y la hospitalidad de Cuernavaca. El taco acorazado gigante no solo satisfizo el apetito, sino que también alimentó el alma de la comunidad, reforzando los lazos que unen a los cuernavacenses y proyectando su identidad al mundo.
En un mundo cada vez más globalizado, eventos como este son cruciales para preservar y promover la identidad local. Cuernavaca ha demostrado que la tradición y la innovación pueden ir de la mano, creando experiencias únicas que atraen a visitantes y fortalecen el tejido social. El récord del taco acorazado más grande del mundo es un recordatorio de que la gastronomía es mucho más que comida; es un puente entre generaciones, un vehículo de cultura y un símbolo de la identidad que nos define.