Confirmado: el fantasma de la FGR ronda sobre los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan tras reunirse con líder criminal de la zona oriente
Este martes 25 de febrero de 2025, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación contra un alcalde y otros funcionarios de Morelos por presuntas reuniones con un líder del Cártel de Sinaloa.
La investigación surge tras la difusión de un video que muestra a los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona Damián, y de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, junto a Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, identificado como operador de dicho cártel en la región oriente del estado. Este hecho encendió las alarmas sobre la posible infiltración del crimen organizado en la política local.
Las imágenes, que circularon en redes sociales, muestran a los ediles, electos en 2024 por la coalición PRI-PAN-PRD-RSP, compartiendo mesa con “El Barbas”, quien porta un arma larga visiblemente.
La FGR ha tomado el caso debido a que los delitos relacionados con el crimen organizado son de competencia federal, aunque la Fiscalía General del Estado de Morelos también podría intervenir si se identifican ilícitos de ámbito local.
Este caso pone en evidencia los desafíos que enfrenta Morelos en materia de seguridad y gobernanza, en un contexto donde la corrupción y los nexos con grupos criminales han sido una preocupación recurrente.
La investigación de la FGR buscará determinar la naturaleza de estas reuniones y si existen compromisos o acuerdos que hayan afectado la integridad de las autoridades locales.
Mientras tanto, el gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, ha reiterado su compromiso con la transparencia, aunque el escándalo podría tener repercusiones políticas significativas en los próximos meses.