VIDEO: En Temixco, destituyen a jefe policíaco por negarse a pactar con criminales, tal como se lo exigió el alcalde Israel Piña Labra
Cristian Contreras Luna, quien hasta este jueves 17 de abril se desempeñaba como encargado de despacho de la Seguridad en el municipio de Temixco, Morelos, presentó una grave denuncia contra el alcalde Israel Piña Labra. Según Contreras, el edil le propuso llegar a un acuerdo con grupos de la delincuencia organizada para garantizar la seguridad en el municipio.
Este supuesto pacto incluiría la colaboración de los criminales para neutralizar a los opositores políticos de Piña Labra, consolidando así su poder en la localidad. La acusación pone en entredicho la integridad de la administración municipal y ha generado un fuerte impacto en la opinión pública, que exige claridad y justicia ante tan delicadas imputaciones.
Contreras Luna aseguró que, al rechazar rotundamente la propuesta del alcalde, fue destituido de su cargo de manera inmediata. Afirmó que su negativa a participar en lo que calificó como “corruptelas” le costó su puesto, evidenciando un intento de Piña Labra por presionar a funcionarios para involucrarse en actos ilícitos.
El exencargado de Seguridad señaló que su despido no fue acompañado de una justificación formal, lo que refuerza su versión de que se trató de una represalia por no ceder ante las presiones del edil. Este incidente ha levantado sospechas sobre posibles nexos entre la administración municipal y el crimen organizado, un problema que históricamente ha afectado a diversas regiones de Morelos.
La denuncia de Contreras Luna ha desatado una ola de reacciones en Temixco y más allá, con ciudadanos y líderes de oposición exigiendo una investigación a fondo por parte de las autoridades estatales y federales. Organizaciones civiles han pedido que se garantice la seguridad del exfuncionario, quien podría enfrentar represalias por hacer públicas estas acusaciones.
Mientras tanto, el alcalde Piña Labra no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el tema, lo que ha incrementado la desconfianza hacia su gestión. Este caso se suma a una serie de escándalos que han marcado la política local en Temixco, un municipio que enfrenta retos significativos en materia de seguridad y gobernanza, y pone en el centro del debate la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del poder.