El Consejo Municipal de Seguridad Pública de Cuernavaca promueve acuerdo con la FSTSE para fomentar la participación social en favor de la construcción de paz
Este martes, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó la firma de un importante convenio de colaboración con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), acuerdo promovido bajo los auspicios del Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, cuyo titular es Joan Christian Carmona Barón.
Durante el evento, el alcalde destacó la relevancia de este convenio, subrayando que permitirá fortalecer los esfuerzos conjuntos entre la administración municipal y los diversos liderazgos de la FSTSE para construir políticas públicas eficaces en materia de seguridad. En particular, señaló que este acuerdo contribuirá al desarrollo de estrategias de prevención que fomenten una cultura de paz en la ciudad.
Gil Magadán Salazar, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), reconoció el esfuerzo del gobierno municipal y su compromiso por transformar la ciudad, resaltando las acciones hechas para reducir la deuda pública y mejorar la situación financiera de la ciudad de manera sustentable. Asimismo, agradeció la apertura del alcalde para establecer este convenio y subrayó que la colaboración fortalecerá la generación de soluciones efectivas a los problemas de seguridad pública.
Por su parte, Joan Christian Carmona Barón, celebró la firma del convenio, al referir que la participación ciudadana es fundamental para cambiar la cultura de la seguridad desde la base, y mencionó que uno de los principales objetivos es que la población participe activamente en la generación de propuestas de solución.
Carmona Barón anunció dos iniciativas clave para este año en el área de seguridad: la instalación de la nueva generación de cámaras de videovigilancia, que incluirán aproximadamente mil 500 cámaras para el mes de diciembre, lo que mejorará la vigilancia y permitirá una respuesta más ágil de las fuerzas policiales. Además, de lanzar la aplicación “Cuernavaca Segura”, que permitirá a las y los cuernavaquenses, así como visitantes, acceder a un botón de pánico para denunciar emergencias de manera anónima.
Este convenio de colaboración marca un paso importante hacia la construcción de un Cuernavaca más seguro y participativo.