Paula García Villegas busca fortalecer a la SCJN; supervisión de sentencias y acercar justicia al pueblo, entre sus propuestas
Paula García Villegas va por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al sostener su propuesta en cuatro pilares. La candidata es identificable como la número 12 en la boleta morada para la votación que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
“La agenda judicial debe correr por cuatro vías: la ambiental, para que los jueces recaben de oficio pruebas en los litigios; que la Corte supervise el cumplimiento de sentencias; la justicia cotidiana, ya que el 70% de los asuntos que llegan al Poder Judicial tienen ahí su origen; y acercar la justicia al pueblo”, detalló la aspirante.
La actual diputada por Morena también se ha dicho orientada a que las sentencias del máximo tribunal sean más cortas y que se elimine el uso de papel mediante la tecnología.
Con estudios en derecho y economía, García Villegas se ha destacado por su labor al emitir 25 mil sentencias en los últimos 14 años.
En su carrera, la hoy aspirante se ha dedicado a temas de Derechos Humanos, género, medio ambiente, sociedad, niñez y adultos mayores.
En la trayectoria de Paula García Villegas destacan diversas funciones en el Poder Judicial, entre ellas, su desempeño como secretaría particular y adjunta de ministros de la SCJN; secretaria proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito; jueza de Distrito en distintos recintos de la Ciudad de México; magistrada del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito; así como magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.