OTRA VEZ NOROÑA
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Viernes 25 de abril de 2025
¿REALMENTE ESTÁN TAN DEJOSPEN?
Do babes… Ahora resulta que el senador Gerardo Fernández Noroña, también conocido como “El Changoleón”, sale con su mamertada de que “hay aspirantes al Poder Judicial que no cumplen con el requisito de probidad”. ¿No que habían revisado las listas y hecho su trabajo? El senador Fernández Noroña, solicita al INE cancelar esas candidaturas
HÁGANME EL REFABRÓN CAVOR
A cinco semanas de la elección de jueces y magistrados, para -dicen-, renovar el Poder Judicial y terminar con la corrupción, el ridículo de Gerardo Fernández Noroña, pide que el INE cancele candidatura, cuando ya las boletas están impresas. Como decía la abuela ¡no se pasen de p3nd3jos! Siempre lo dijimos, desde el comienzo, no va a ser fácil apoderarse del Poder Judicial. El ex presidente López Obrador, por capricho, inició este rollo, y luego lo secundaron sus abyectos simpatizantes.
CANDIDATOS VINCULADOS A TRAFICANTES
De acuerdo al mismo Fernández Noroña “por lo menos una veintena de candidatas y candidatos, que participarán en las elecciones del 1 de junio, no cumplen con los requisitos”. Aparte, hay hasta representantes de diversas sectas religiosas, además de abogados vinculados con personajes del narcotráfico. También, los ciudadanos, a pesar de la gran cantidad de información desplegada por autoridades electorales, no saben a ciencia cierta cómo ejercer su voto.
DICEN QUE DELITOS VAN A LA BAJA, PERO…
Mientras las autoridades estatales y municipales, aseguran que Morelos y sus principales municipios, de acuerdo a las estadísticas, “van a la baja en índices delictivos”, los ciudadanos perciben otras situaciones, además de padecer robos de sus bienes materiales, y enterarse de que en los cuatro puntos cardinales de la entidad, no hay día que no se registren, por lo menos, tres o cuatro homicidios y uno que otro feminicidio, además de atracos en negocios, independientemente de delitos contra prestadores del servicio público de transporte colectivo.
PERCEPCION CIUDADANA MUY DIFERENTE
Morelos, desde hace varios meses, ha sido reportado como uno de los Estados del país “con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional”. Principalmente, la zona metropolitana de Cuernavaca ha registrado altos porcentajes de personas que se sienten inseguras. Dicha percepción se mantiene elevada en lugares como cajeros automáticos y el transporte público.
LA CAPITAL, CON MAYOR NÚMERO DE DELITOS
Cuernavaca, la capital de la entidad tlahuica, se identificó como el municipio con el mayor número de delitos denunciados en 2924, incluyendo robos, homicidios y violencia familiar. También, en 2024, se registró un aumento en el número de homicidios, en comparación con el año anterior. En los primeros meses de este 2025, indican un incremento en delitos como robos, extorsiones y feminicidios en Morelos.
LA INSEGURIDAD, NO HA DECRECIDO…
Al contrario, se ha incrementado. En el sexenio de Cuauhtémoc Blanco, los elementos policíacos estuvieron como figuras decorativas. El coordinador de seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, se especializó en “acordonar las escenas del crimen”. Eso sí, dilapidaron millones de pesos, con el pretexto de mejorar la seguridad de la ciudadanía morelense, cosa que finalmente no ocurrió. La inseguridad no ha decrecido, como se empeñan en sostener los titulares del área. Al contrario, se ha incrementado.
ANUNCIAN PRÓXIMA ENTREGA DE PLACAS
Representantes del gobierno estatal, anunciaron que ¡ahora sí!, la entrega de placas se hará efectiva el próximo mes. Todavía no se tienen las láminas “en físico”, aunque “ya están en producción”. La entrega de las placas solamente se hará “por citas”. Lo anterior, para no saturarlos trámites en la Coordinación. Se prevé entregar tres mil juegos de placas por día. Se dice que existen poco más de 40 mil propietarios de vehículo particulares en la entidad morelense.
INSTRUCCIONES PRECISAS DE MGS
Autoridades de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) realizaron un recorrido en la comunidad indígena de Coajomulco, perteneciente al municipio de Huitzilac, lo anterior, tras la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, de priorizar el acceso al vital líquido y consolidar una administración pública cercana a la gente. Durante la visita, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Javier Bolaños Aguilar, acompañado de su equipo de trabajo, dialogó con las vecinas y vecinos quienes expusieron sus necesidades y preocupaciones en esta materia.
ATENDER CON ACCIONES CONCRETAS
Bolaños destacó que “escuchar sus inquietudes nos permite trabajar con mayor claridad en acciones concretas que atiendan los retos de acceso, distribución y conservación del agua en esta importante zona del estado. Tenemos el compromiso de generar proyectos que realmente beneficien a las y los habitantes de Coajomulco y atender la instrucción de nuestra Gobernadora, de apoyarlos con la infraestructura necesaria”. El Gobierno de Morelos, fortalece el vínculo con la población y permite establecer una agenda de trabajo conjunta, basada en las demandas reales de la comunidad, priorizando siempre el bienestar de la gente y el derecho humano al agua.
La frase de hoy: Las promesas incumplidas se convierten en problemas.
Hasta el lunes con más TECLAZOS POLÍTICOS.