¿Influyen las altas temperaturas en el aumento de la delincuencia en Morelos?
Las elevadas temperaturas que azotan México, incluido Morelos, han generado interés sobre su posible relación con la incidencia delictiva. Estudios científicos sugieren que el calor extremo puede incrementar los crímenes violentos en un 1.7% por cada grado de aumento, debido al estrés térmico que provoca irritabilidad y agresividad.
Sin embargo, esta relación no es directa y depende de múltiples factores, especialmente en contextos como Morelos, donde las temperaturas son altas pero no extremas en comparación con zonas desérticas.
En Morelos, la delincuencia, particularmente delitos como homicidios y feminicidios, está más asociada a problemas estructurales como la pobreza, la desigualdad y la presencia de grupos criminales, según reportes de México Evalúa y el SESNSP. Aunque el calor puede exacerbar la ansiedad, como señala el psicólogo Samuel Islas Ramos, su impacto en el comportamiento delictivo es limitado frente a estos factores sociales y económicos. No existen datos específicos que vinculen las olas de calor de abril de 2025 con un aumento en los delitos en la región.
Por otro lado, el calor podría influir indirectamente al alterar las dinámicas sociales, como el aumento de personas en espacios públicos o el consumo de alcohol en temporadas cálidas, lo que puede facilitar ciertos delitos. Sin embargo, la falta de estudios locales recientes dificulta establecer una conexión clara en Morelos. La evidencia sugiere que el calor es un factor secundario frente a las condiciones socioeconómicas y la debilidad institucional que predominan en el estado.
Aunque las altas temperaturas pueden contribuir marginalmente a un incremento en la irritabilidad y, por ende, en algunos delitos violentos, no son un determinante clave de la delincuencia en Morelos.
Para abordar la inseguridad, es crucial priorizar estrategias que combatan la pobreza, fortalezcan el sistema de justicia y desarticulen el crimen organizado, en lugar de atribuir el problema únicamente a las condiciones climáticas.