IMPULSAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN E IEBEM CONGRESO INTERNACIONAL EN EL MARCO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA NORMAL DE CUAUTLA
• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela
Con el objetivo de fortalecer la formación docente en Morelos, el 28 de abril, la titular de la Secretaría de Educación del Estado, Karla Aline Herrera Alonso, y el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, inauguraron el IV Congreso Internacional de Educación, en el marco del 50 aniversario de la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla (ENUFC).
La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de la Normal Cuautla, donde autoridades educativas estatales, estudiantes normalistas y docentes se dieron cita para participar en este evento académico que se desarrolla los días 28 y 29 de abril.
Al respecto, Karla Aline Herrera Alonso refirió que la institución cuenta con una larga trayectoria de 50 años, y cuenta con mujeres y hombres comprometidos, y estudiantes con mucho talento.
“Con este gran proyecto que reúne a Cuba, Guatemala, Colombia, Chile, Venezuela y México, se tiene la oportunidad de intercambiar y complementar las buenas prácticas que hay en otros países para sumar esfuerzos, y con ello brindar una educación de excelencia”, resaltó la funcionaria estatal.
Por su parte, Leandro Vique Salazar reconoció la importancia de estos espacios de actualización, que permiten a las y los futuros maestros fortalecer su perfil profesional mediante el intercambio de experiencias y conocimientos con especialistas de los países participantes.
Entre las conferencias magistrales y talleres programados, destacan ponencias como “Braille y el Método SANTINIE, un encuentro por la inclusión”, “La formación de investigadores en las escuelas normales: mitos, realidades y retos”, “Interdisciplina, campos formativos y problemas de educación en el siglo XXI”, así como el “Modelo Dual en el Bachillerato Tecnológico: Un puente hacia el futuro profesional”.
Asimismo, se resaltó que estas acciones son reflejo del compromiso del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, para impulsar la excelencia educativa y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Con este congreso, el IEBEM y la Secretaría de Educación reafirman su convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas, fortalecer la democracia y construir un futuro mejor para las niñas, niños y jóvenes de Morelos.