PROYECTOS PATITO
¡Entre semana!
29 de abril 2025
Eduardo Ángel Cinta Flores
[email protected]
Este lunes 14 de abril escribió Jesús Silva-Herzog Márquez en Reforma un texto que fundamenta en mucho lo que está sucediendo en nuestro País:
“Ver el segundo gobierno de Trump desde México es constatar lo paralelo del populismo. La furia con la que ha vuelto al poder es remedo de lo que hemos vivido en el país desde hace siete años. La destrucción como emblema de cambio verdadero; el ataque a los medios y el afán por intimidarlos; la burla de la ley; el ataque a cualquier núcleo de discrepancia; el desprecio por la verdad y la ciencia; el acoso a los críticos; la persecución de los jueces independientes; la extorsión empleada abiertamente como instrumento de gobierno y el combate a cualquier intermediario. Asalta la pregunta una y otra vez si lo qué dicen es cita directa de López Obrador o Sheinbaum o simplemente una paráfrasis. Lo cierto es que los populistas de ambos lados del río comparten cuento, vocabulario y manías”. Hasta aquí la cita.
Yo hago otra pregunta más: ¿de ahí el cordial entendimiento entre los gobernantes de los dos países?
Con la esperanza de producir 300 mil toneladas de frijol al año, se suelta otro distractor, “El Frijol del Bienestar”. Ya pocos creen los ingeniosos programas ante las amargas y costosas consecuencias de las políticas públicas de la Cuarta T.
Con ese proyecto se pretende distraer a la comunidad de lo que ha sucedido y sucede en el despilfarro del patrimonio público que en seis años siete meses de gobierno de la Cuarta T han dejado numerosos, costosísimos y espeluznantes testimonios: la cancelación y destrucción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; la resucitación de Mexicana de Aviación; el Tren Maya; la refinería de Dos Bocas; BIRMEX, la producción y venta de medicamentos junto con la Mega farmacia; el desastre del Banco del Bienestar; la Leche del bienestar; el Chocolatito del Bienestar, el que fue etiquetado como producto con exceso de azúcares pero, la presidenta Sheinbaum declaró que es un producto “digno de comer” por los desnutridos infantes mexicanos; el aeropuerto Felipe Ángeles; el Gas Bienestar, Pemex y CFE, quebradas de punta a punta; el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), en bancarrota; Deer Park, planta petrolera desahuciada y condenada al fracaso; la compra de plantas de Iberdrola que igualmente fueron desahuciadas por su anterior propietario y que no generarán ni un watt más de energía eléctrica; sin olvidar al mega robo de SEGALMEX, y en los demás proyectos estatales que, lejos de funcionar solo causan perdidas y desengaños.
Algo podrían aprenderles los políticos actuales a las abejas. Ser trabajadores, por ejemplo, y ordenados, y leales, y cumplir con sus responsabilidades. Las abejas no usurpan las actividades de otros insectos ni se inventan tareas para las cuales no dan el ancho y sus funciones no pueden ser suplantadas por las de otros bichos. La Doctora Sheinbaum prefirió hacer un mediocre promocional de la Miel Bienestar que ir a Roma a posiblemente sentarse a discutir en terreno neutral con Trump todos los reclamos con y sin fundamento que ha estado haciendo desde su nueva llegada al poder.
Otro proyecto de la Cuarta T que huele a broma o a distractor absoluto. La Doctora Sheinbaum y su equipo deberían estar planeando y funcionando para solucionar los problemas complejos y terribles por los que atraviesa nuestro país y no andar como tianguistas vendiendo pomos de miel y bolsas de frijol sin gorgojo.
La generación de proyectos y la producción de artículos populares, no es materia de gobierno, es materia de una debida planeación Ejecutiva para que sean rentables, social y económicamente. Cada día que pasa, con la generación de intereses, los costos excesivos de las inversiones improductivas, los maquillados y subsidiados precios de los medicamentos, en fin, toda carestía creada en programas, proyectos, sistemas, las asesorías del hijo pródigo, subsidios a PEMEX y CFE, etc., mantienen en la incertidumbre de que el presupuesto federal alcance para todo su dispendio. La semana pasada el Banco Mundial ubicó a tasa 0 al crecimiento económico de México para este año, 2025.
Digo que: El populismo sueña con el poder de un Estado sin administración, para hacer lo que más les convenga en beneficio propio. Los actuales gobernantes, para tener el poder, se prepararon por 25 años, solo replicaron las enseñanzas negativas que deprimieron al país en el pasado y que hoy les permite poder ocultar el despilfarro del presupuesto público con arreglo a un criterio de “seguridad nacional” maquillando la malversación de fondos y no sean auditados.
Amigos como siempre les dejo … ¡un afectuoso saludo!