AMLO siempre dijo que no existían en México, pero García Harfuch informó el desmantelamiento de 800 narcolaboratorios durante el gobierno de Sheinbaum
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que en lo que va del actual gobierno se han desmantelado más de 800 narcolaboratorios dedicados a la producción de drogas sintéticas, principalmente metanfetaminas, lo que representa pérdidas millonarias para las organizaciones criminales.
Además, señaló que se han detenido a más de 18 mil presuntos criminales por delitos de alto impacto, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos resultados, según el funcionario, reflejan un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República para debilitar las estructuras del crimen organizado.
Antes de comparecer en privado ante la Comisión de Seguridad Pública y la Junta de Coordinación Política del Senado, García Harfuch afirmó que estas acciones contribuyen a la pacificación del país, aunque reconoció que la violencia no está completamente resuelta.
En su intervención, enfatizó que los operativos han permitido incautar más de 144 toneladas de drogas, incluyendo fentanilo, y más de 9,600 armas, lo que ha evitado que millones de dosis lleguen a las calles. El secretario subrayó la importancia de privilegiar la inteligencia y la coordinación interinstitucional sobre el uso de la fuerza, con el objetivo de desarticular redes criminales de manera precisa y reducir la incidencia delictiva en las regiones más afectadas.
A pesar de los avances, García Harfuch fue claro al señalar que los retos en materia de seguridad persisten, especialmente en estados como Guanajuato, donde los homicidios dolosos siguen siendo altos. Durante su comparecencia, destacó que la estrategia de seguridad no solo se enfoca en detenciones y decomisos, sino también en la prevención y atención a las causas sociales del crimen, a través de programas como “Barrio Adentro”. La aprobación en el Senado de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030, con amplio respaldo, refuerza el compromiso del gobierno federal para continuar estas acciones, buscando una paz duradera en el país.