FORTALECER LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, INDISPENSABLE PARA SU BUEN DESARROLLO: HNM
El Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a las familias morelenses a crear entornos seguros y afectuosos para sus hijas e hijos, al indicar que es la mejor forma de lograr una estabilidad emocional en la población infantil.
El juego, diálogo que genere confianza, enseñarles desde pequeños a conocer sus emociones y establecer límites, son acciones que favorecen el bienestar de los niños, niñas y adolescentes a largo plazo.
En este sentido, Magaly Sánchez Páez, psicóloga de HNM, refirió que la salud mental de los infantes es muy importante ya que con ello se pueden prevenir conductas de violencia, depresión, ansiedad e incluso el suicidio.
“Es importante ayudar a nuestros pequeños a conocer sus emociones y saber cómo las pueden manejar y también como madres, padres nos corresponde poner límites. Como adultos nosotros sí sabemos lo que puede ponerlos en riesgo o no, entonces debemos establecer normas que sean para su bienestar presente y futuro”.
La psicóloga detalló que el diálogo es muy importante, saber lo que ocurre en su entorno, ya sea dentro del mismo seno familiar o en el ámbito escolar: “Desde pequeños son muy inteligentes, lo que debemos hacer es desde la familia impulsar conductas que sean para su bien, es nuestra responsabilidad cuidar de su salud física y mental, que coman sano, incitarlos a hacer ejercicio, a no tener vicios, que cuenten con educación escolar, fortalecer su autoestima, etcétera”.
Asimismo, detalló que existen diversos medios por los cuales los menores se ven influenciados, como televisión, amigos, celular, videojuegos, entre otros, que en ocasiones normalizan ciertas conductas y que, por inmadurez, el infante puede querer repetirlas provocándose un daño.
Finalmente, Sánchez Páez indicó que, ante cambios de humor, inactividad, no querer socializar, mucho sueño, actitudes de rabia, desesperación e insomnio en las niñas, niños y adolescentes, es importante acudir a su unidad de salud que corresponda para que reciba atención y se descarte algún trastorno que afecte su salud mental.