En Cuautla existen al menos 40 generadores de violencia, principalmente jóvenes de entre 16 y 19 años
En Cuautla, Morelos, las autoridades han identificado al menos 40 generadores de violencia, principalmente jóvenes de entre 16 y 19 años, que son utilizados por grupos criminales para llevar a cabo extorsiones, según informó Miguel Ángel Urrutia, secretario de Seguridad estatal.
Esta situación ha encendido las alarmas debido a la juventud de los involucrados y su rol en actividades delictivas.
Las autoridades locales buscan frenar esta problemática con medidas más severas. La gobernadora de Morelos está preparando una iniciativa que será presentada al Congreso local para endurecer las sanciones contra quienes empleen el “papelito”, un método de intimidación que consiste en dejar mensajes escritos con amenazas.
Esta propuesta busca atacar directamente las tácticas de extorsión que afectan la seguridad de los ciudadanos. El objetivo es desincentivar estas prácticas y fortalecer el marco legal para combatir la delincuencia.
Además, se plantea legislar específicamente para castigar la colocación de narcomantas, un recurso frecuentemente utilizado por los grupos delictivos para amedrentar a la población o atribuirse actos violentos.
Con estas medidas, las autoridades buscan enviar un mensaje claro contra la impunidad y reducir la incidencia de actos que generan temor en la comunidad, promoviendo un entorno más seguro en Cuautla.