Destaca compromiso del diputado Gerardo Abarca con la niñez y justicia juvenil en conferencia sobre derechos de la infancia y adolescencia
Más de 600 personas participaron en este importante evento que resalta la urgencia de un sistema de justicia juvenil restaurativo y centrado en los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Cuernavaca, Morelos; 04 de julio de 2025.– Gracias a la gestión y liderazgo del diputado Gerardo Abarca Peña, el Congreso del Estado de Morelos fue sede de la conferencia “Estándares de los derechos de la niña y el niño en la justicia juvenil”, un espacio de reflexión y diálogo que reunió a más de 600 personas comprometidas con la protección de la niñez y adolescencia, en el marco de la Observación General No. 24 del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
El Diputado Gerardo Abarca Peña, reafirmó su responsabilidad como representante popular, impulsado diversas iniciativas para fortalecer el marco jurídico en temas de justicia juvenil, prevención del delito y protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Durante su mensaje inaugural subrayó la importancia de generar un sistema de justicia penal juvenil con enfoque restaurativo y humanista, destacando que éste es un tema urgente que requiere un compromiso social, legislativo y gubernamental.
La conferencia de corte internacional, fue presentada por el Dr. Luis Pedernera, experto reconocido internacionalmente en los derechos de la niñez y ex presidente del Comité de los Derechos del Niño de la ONU.
Durante su intervención, el Dr. Pedernera advirtió: “Los menores son víctimas directas e indirectas de la delincuencia organizada, ya sea al ser reclutados para actividades ilícitas o al quedar atrapados en medio de enfrentamientos armados. Esta situación, que afecta profundamente su bienestar y desarrollo, requiere una respuesta inmediata y coordinada de las autoridades”.
Como experto independiente del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, explicó también cómo este organismo supervisa la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte de los Estados miembros. El Dr. Pedernera explicó que el Comité está compuesto por 18 expertos independientes encargados de revisar los informes periódicos de los Estados Parte, emitiendo observaciones finales y recomendaciones que ayudan a garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de la niñez. Además, insistió en que es fundamental transformar el sistema de justicia penal juvenil para que sea más humano y centrado en la dignidad de los adolescentes, con una visión restaurativa que permita su reintegración a la sociedad.
Subrayó que la Convención sobre los Derechos del Niño reconoce los derechos humanos de todos los niños y adolescentes menores de 18 años, y que la justicia juvenil debe ser un proceso orientado a la rehabilitación y no al castigo.
Por su parte, el Diputado Gerardo Abarca, resaltó que en el ámbito local, el Diagnóstico Estadístico sobre Adolescentes en Contacto con el Sistema de Justicia Penal 2022, elaborado por el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA), reveló que 101 adolescentes estuvieron en contacto con la ley penal en Morelos, siendo Cuernavaca el municipio con el mayor número de casos con 29. Advirtió, que estas cifras nos exigen repensar no sólo nuestras leyes, sino sobre todo los enfoques desde los cuales observamos y tratamos a nuestras juventudes.
Finalmente se concluyó con un llamado a fortalecer el compromiso interinstitucional y social por una justicia juvenil que no solo se enfoque en la sanción, sino en la restauración de derechos y la reintegración social de los adolescentes. El diputado Abarca Peña reafirmó su compromiso con esta causa y destacó que desde su trinchera continuará trabajando para seguir creando y abriendo espacios para la construcción de un futuro más justo, más digno y más humano para nuestras infancias y adolescencias.