ACERCA MMAC EL ARTE A LAS INFANCIAS CON ESPACIOS LÚDICOS Y SEGUROS
• El Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano ofrece una alternativa creativa y educativa durante los viernes de Consejo Técnico Escolar
Con el firme propósito de impulsar el desarrollo integral de la niñez morelense, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, consolida al Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) como un espacio formativo, de expresión y bienestar para niñas y niños de seis a 12 años.
Así lo dio a conocer la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, al informar que, en el marco de los viernes de Consejo Técnico Escolar, el MMAC ha puesto en marcha una ludoteca cultural que ofrece a las infancias un entorno seguro y estimulante, en donde a través del juego, lectura, creatividad y convivencia, las y los infantes descubren el arte como una vía para crecer con libertad, sensibilidad y pensamiento crítico.
“La infancia es una etapa clave para sembrar el amor por la cultura y la imaginación. En el gobierno que encabeza Margarita González Saravia tenemos el compromiso de garantizar el acceso igualitario a la cultura como un derecho y una herramienta poderosa de transformación social. Por ello, en el MMAC generamos espacios donde niñas y niños puedan desarrollarse con respeto, libertad y creatividad”, expresó.
En este sentido, refirió que, desde el inicio de este proyecto en enero de este año, más de 75 niñas y niños han participado en estas jornadas que fortalecen habilidades emocionales, sociales y artísticas, contribuyendo a su desarrollo humano en un ambiente afectivo y enriquecedor.
“No se trata solo de una ludoteca, sino de un compromiso real con el presente y futuro de nuestra niñez. Cada viernes de Consejo Técnico representa una oportunidad para vivir el arte en comunidad y con alegría”, añadió Orellana Colmenares.
Orellana Colmenares detalló que las actividades están guiadas por personal especializado del museo, en un ambiente cuidado que estimula la curiosidad, la creatividad y el pensamiento reflexivo.
“El MMAC representa una semilla de cultura que se siembra en cada pequeño. Nuestro deber institucional es abrir caminos para que la niñez morelense crezca rodeada de arte, afecto y libertad de expresión”, subrayó.
Finalmente, la secretaria de Cultura invitó a madres, padres y personas tutoras a estar pendientes de las redes sociales del museo, donde se publican las convocatorias para este espacio gratuito, disponible el último viernes de cada mes, así como otras actividades enfocadas en el bienestar y desarrollo integral de las infancias.