Recomienda IMSS Morelos identificar bultos en tejidos blandos ante presencia de sarcoma
En el marco del Día Internacional del Sarcoma, este domingo 13 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, hizo un llamado a la población ante la presencia de un bulto, bolita, masa o tumor en alguna extremidad, ya que pueden ser datos de alarma con sospecha de un sarcoma.
Los sarcomas son un grupo variado de tumores malignos (cáncer), que se originan en los tejidos blandos, como las células de la grasa, las células musculares, el tejido nervioso y también pueden originarse en los tejidos que forman los huesos, conocido como tejido óseo, en donde reciben el nombre de osteosarcoma, indicó el oncólogo adscrito al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 en Cuernavaca, Jorge Armando López Díaz,
“La presencia de una bolita en alguna extremidad u otra parte del cuerpo igual o mayor al tamaño de una pelota de ping-pong debe ser evaluada por un especialista para descartar la presencia de un sarcoma”, detalló el médico.
De acuerdo con el oncólogo, síntomas como dolor, entumecimiento o pérdida de peso, aparecen en etapas más avanzadas de la enfermedad; además dijo, “los factores de riesgo descritos y demostrados para su aparición son la radiación y algunos síndromes genéticos hereditarios”.
El doctor precisó que según el sitio donde se identifique la lesión es importante solicitar estudios de imagen, entre los que se encuentra el ultrasonido, las radiografías, las tomografías, y en algunos casos resonancias magnéticas; esto con el objetivo de conocer de qué estructura anatómica depende la lesión, así como evaluar si el tumor se encuentra cercano a algún vaso sanguíneo o a alguna estructura nerviosa. Al respecto explicó que por medio de la obtención de un fragmento o porción del tejido del tumor conocido como biopsia se puede conocer el tipo de tumor que presenta el paciente.
“Cuando una persona es candidata al tratamiento quirúrgico, una vez retirado el tumor debe ser enviado a analizar por el médico especialista en patología para conocer el nombre especifico del tumor”, comentó el oncólogo.
El doctor Jorge López explicó que el tratamiento para un sarcoma puede involucrar diferentes modalidades como lo es la cirugía, en donde se realiza una resección del tumor, y en algunos casos es necesario recibir quimioterapia y radioterapia. Además, mencionó que, “en la actualidad se encuentran en estudio tratamientos dirigidos a algunas mutaciones especificas del tumor conocidas como terapia blanco”.
En este sentido, expresó las y los pacientes se benefician con estas cirugías, ya que se realizan en etapas tempranas de la enfermedad con una adecuada valoración; y en etapas avanzadas se utiliza la quimioterapia. También, aseguró que la vigilancia en un centro con experiencia es importante, ya que son tumores que pueden regresar o presentar recurrencia en el mismo sitio tratado o con enfermedad en otros órganos como los pulmones o el hígado.