Supervisan tiempos de espera en el Hospital General Regional No. 1 del IMSS-Cuernavaca
Autoridades del IMSS Morelos, encabezadas por la encargada de la Representación, médica especialista Mónica Arriaga Arroyo, realizaron un recorrido para supervisar las estrategias implementadas con el fin de brindar una atención más eficiente, oportuna y de calidad en los servicios de Urgencias, Hospitalización y Consulta Externa de Especialidades del Hospital General Regional No. 1 de Cuernavaca.
Durante la jornada se llevó a cabo una revisión integral de los procesos y protocolos de atención, identificando áreas de mejora en los tiempos de espera para pacientes estables con requerimientos de estancia hospitalaria mínima, así como en la capacidad de respuesta para disminuir la saturación del área de Urgencias.
Esta evaluación se realizó en coordinación con jefes de Urgencias, coordinadores clínicos, subdirectores, directores y equipos de supervisión con el propósito de optimizar procesos y asegurar la calidad en la atención.
En el área de Urgencias, la encargada del OOAD, médica especialista Mónica Arriaga Arroyo, enfatizó al personal institucional la importancia de optimizar los servicios, priorizar la atención de los casos más urgentes, garantizar la oportuna interconsulta de especialidades cuando sea necesario y fortalecer la coordinación con el área de hospitalización para evitar saturación de los servicios.
Junto con el equipo de supervisión, se dio seguimiento a casos específicos y extraordinarios relacionados con la gestión de estudios y la agilización de altas hospitalarias. También revisaron el avance en la implementación de la estrategia 2-30-100, alineada a las directrices de la dirección general del IMSS, que tiene como objetivo este año, alcanzar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar en todo el país.
En el área de quirófanos evaluaron la eficiencia diaria en su uso, el mantenimiento de las instalaciones, así como la disponibilidad de equipo quirúrgico e instrumental.
Por su parte, en el área de atención de Salud en el Trabajo, revisaron las mejoras en la atención optimización y la reducción de los tiempos de espera.
Estuvieron también presentes, el encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Marco Antonio Adair Liña; el Cuerpo de Gobierno del OOAD, el Cuerpo de Gobierno del hospital, así como los integrantes del Equipo de Supervisión.