SE REALIZA PRIMERA REUNIÓN REGIONAL DE LA RED MORELENSE DE MUNICIPIOS POR LA SALUD EN ZACATEPEC
• Se revisaron las estrategias para la vigilancia, prevención y control de sarampión y tos ferina, con el objetivo de reducir riesgos en las comunidades
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo la primera reunión de trabajo de la Red Morelense de Municipios por la Salud, región II, en el municipio de Zacatepec
Durante el encuentro, se presentó el panorama epidemiológico del dengue en el estado. Asimismo, se revisaron las estrategias para la vigilancia, prevención y control de sarampión y tos ferina, con el objetivo de reducir riesgos en las comunidades.
Se destacó también la importancia de mantener al día la Cartilla Nacional de Salud en la niñez, como una de las principales estrategias para garantizar un desarrollo saludable. En este sentido, se exhortó a los municipios a reforzar las jornadas de vacunación y a promover actividades de educación en salud dirigidas a madres, padres y cuidadores.
Otro de los temas abordados fue la certificación de “Municipios Saludables”. Se recordó a los ayuntamientos de la jurisdicción II, que integra los municipios de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango y Zacatepec, los requisitos para obtener esta distinción, entre ellos, la implementación permanente de acciones de promoción de la salud, saneamiento básico y participación comunitaria, considerados esenciales para construir entornos más saludables.
El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, destacó la relevancia de este trabajo coordinado entre el Gobierno del estado y los municipios para mejorar la salud de los habitantes.
“Reforzar las estratégicas sanitarias con los municipios es fundamental para avanzar en los grandes temas de salud pública. Reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las autoridades locales, promoviendo acciones integrales y fortaleciendo actividades que impacten positivamente en la calidad de vida de la población”, mencionó.
Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó la importancia de la colaboración intermunicipal.
“Construir alianzas sólidas en temas prioritarios de salud es nuestra meta. Nuestro compromiso con los presidentes municipales es claro: acercarles acciones de promoción y fomentar redes de apoyo en beneficio de los habitantes”, explicó.
Finalmente, el alcalde de Zacatepec, José Luis Maya Torres, resaltó la relevancia de la participación ciudadana.
“Hemos trabajado para concientizar a la población, sobre todo en esta temporada de lluvias. No es tarea sólo de las autoridades; la gente debe dejar de acumular cacharros. Hemos realizado descacharrizaciones para evitar depósitos que se conviertan en criaderos de mosquitos”, aseveró.
Cabe señalar que en la reunión participaron directores de salud de los municipios que integran la jurisdicción sanitaria número II.