IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO AL CINE COMO HERRAMIENTA PARA VISIBILIZAR LA RIQUEZA CULTURAL DE LOS TERRITORIOS
• Se explora la posibilidad de realizar proyectos cinematográficos con enfoque histórico y patrimonial
El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, sostuvo un encuentro con el reconocido actor Dagoberto Gama, con quien dialogó sobre las posibilidades del cine como instrumento para contar historias que honran la identidad, la memoria y el patrimonio del estado.
Durante la reunión, se abordó el potencial de Morelos como escenario natural para narrativas cinematográficas vinculadas a su pasado histórico, en particular a la Revolución Mexicana. Desde sus haciendas, monumentos y pueblos con historia viva, hasta sus paisajes rurales y naturales, el estado ofrece un entorno fértil para producciones que conjugan arte, autenticidad y proyección cultural.
“Nos entusiasma reunirnos con creadores que, como Dagoberto Gama, creen en el poder del cine para recuperar la historia desde una mirada sensible y comprometida. En Morelos vemos al cine como una vía para fortalecer nuestra identidad, pero también para atraer turismo, generar economía y construir narrativas que nos unan como pueblo”, expresó el secretario.
Por su parte, Dagoberto Gama señaló que “Morelos es una tierra poderosa en todos los sentidos: por su historia, su luz, su fuerza simbólica. Tiene un carácter único para el cine. Aquí los muros hablan, los paisajes conmueven y las memorias siguen vivas. Es un territorio que inspira, que tiene alma, y que merece ser contado en la gran pantalla con respeto y pasión”.
Uno de los ejes de diálogo fue el papel de las mujeres durante la Revolución, un enfoque que podría enriquecer futuras producciones al visibilizar historias de lucha, resistencia y transformación desde una perspectiva femenina. Esta línea coincide con la visión del Gobierno estatal sobre el empoderamiento de las mujeres y la justicia social como elementos esenciales para una nueva narrativa pública.
En esta reunión también estuvieron presentes Francesco Taboada Tabone, director de la Comisión de Cinematografía de Morelos, y María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos, quienes coincidieron en la importancia de construir puentes entre la industria cinematográfica y la estrategia turística del estado.
El Gobierno del estado reitera su disposición para acompañar proyectos que impulsen al cine como herramienta de desarrollo y expresión cultural, y que permitan mostrar al país y al mundo la grandeza de nuestra tierra, su historia y su gente.
Porque cuando se filma en Morelos, se cuenta una historia que nace de la raíz. Morelos, la primavera de México.