EL FUTURO INCIERTO DE LA PLANTA NISSAN EN LA CIUDAD INDUSTRIAL DEL VALLE DE CUERNAVACA
CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Martes 22 de julio de 2025
La planta de Nissan, situada en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), Morelos, ha sido un pilar de la industria automotriz mexicana desde su inauguración en 1966, cuando se convirtió en la primera fábrica de la marca fuera de Japón. Sin embargo, en los últimos años, los rumores sobre un posible cierre han sido recurrentes, y un reporte reciente de Automotive News (21 de julio) señala que Nissan planea cesar operaciones en CIVAC a principios de 2027, considerándola obsoleta y poco rentable.
Aunque Nissan México ha calificado esta información como “especulativa” y asegura que no hay una decisión definitiva, la incertidumbre persiste, alimentada por reestructuraciones previas y desafíos globales de la compañía. Este escenario pone en jaque no solo la estabilidad económica de Morelos, sino también el legado de una planta icónica.
Las posibles afectaciones de un cierre serían profundas. CIVAC emplea directamente a unas 3,500 personas y genera miles de empleos indirectos en la región. En 2022, la detención de la línea 1 de producción ya resultó en el despido de 562 trabajadores, y un cierre total podría multiplicar esta cifra, afectando a familias y a la economía local, que depende significativamente de la planta. Además, la consolidación de la producción de pickups como la Nissan Frontier en CIVAC, anunciada en 2025, parecía augurar un futuro prometedor, pero los planes de reestructuración global de Nissan, bajo el programa Re:Nissan, podrían priorizar la reducción de costos sobre la continuidad de la planta. La pérdida de esta infraestructura también debilitaría la posición de Morelos como un centro industrial clave en México.
Los rumores sobre el cierre de CIVAC no son nuevos. Desde 2012, se han reportado riesgos debido a la falta de proveedores cercanos y conectividad ferroviaria, lo que restó competitividad frente a las modernas plantas de Aguascalientes. En 2019, la Secretaría de Economía de Morelos desmintió especulaciones similares, asegurando que la planta solo enfrentaba ajustes operativos. Más recientemente, en 2022, Nissan negó el cierre total tras suspender la producción de la línea 1, trasladando la fabricación de los modelos Versa y V-Drive a Aguascalientes.
Estos antecedentes generan escepticismo sobre las noticias actuales, pero también reflejan una tendencia: la planta ha ido perdiendo relevancia en la estrategia global de Nissan, lo que alimenta la percepción de que el cierre es solo cuestión de tiempo.
A pesar de los temores, Nissan ha mostrado compromiso con México en el pasado. La reapertura temporal de la línea 1 en 2023 para producir nuevamente los modelos Versa y V-Drive, junto con la consolidación de la producción de pickups en CIVAC, generó optimismo y nuevos empleos. Sin embargo, el contexto global, con la caída de ventas en mercados clave como Estados Unidos y China, y los altos costos operativos, pone presión sobre la compañía para reducir su capacidad de producción de 3.5 a 2.5 millones de vehículos anuales, lo que podría incluir el cierre de plantas como CIVAC. La disolución del joint venture con Mercedes-Benz en Aguascalientes, también reportada, refuerza la idea de una reestructuración drástica.
En conclusión, el posible cierre de la planta CIVAC representa un desafío multifacético para Morelos y para la industria automotriz mexicana. Aunque Nissan ha desmentido los rumores en el pasado y destaca su compromiso con el país, la combinación de factores económicos globales y la antigüedad de las instalaciones pone a CIVAC en una posición vulnerable.
Las autoridades locales y el sindicato deberán trabajar de cerca con la empresa para mitigar impactos, como ya lo hicieron en 2021 apoyando a trabajadores despedidos con programas de emprendimiento. Mientras tanto, la comunidad de Cuernavaca espera con incertidumbre el desenlace, consciente de que el cierre no solo afectaría empleos, sino también el orgullo de ser cuna de la expansión global de Nissan.