PARTICIPA PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA EN CURSO DE ESTABILIZACIÓN DE SUELOS
• Se evaluó la mejora en las propiedades mecánicas de las bases mediante la implementación de óxido de calcio
• El propósito es reducir costos en obra y así aumentar las metas establecidas para la conservación de carreteras estatales
Como parte de la estrategia implementada por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” para fortalecer la rehabilitación y conservación de caminos y carreteras de Morelos, se llevó a cabo una capacitación coordinada por la dependencia estatal que dirige Adolfo Barragán Cena sobre estabilización de suelos, utilizando óxido de calcio.
El objetivo de esta actividad es que el personal de distintas áreas estatales y municipales conozcan esta técnica que permitirá reducir costos de inversión en obras, además de minimizar el impacto ambiental, debido a que se requieren menos materiales producto de la explotación de bancos naturales.
El director general de Caminos y Puentes de la Secretaría de Infraestructura, Kevin Sotelo Pérez, mencionó que la capacitación se centró en el uso del óxido de calcio para estabilizar materiales con bajas propiedades mecánicas para el soporte de los caminos, hasta alcanzar las características necesarias para que se comporten como una base firme que soporte las cargas vehiculares propias de cada camino.
Posterior a la explicación técnica, se realizó una demostración en campo en un tramo de la carretera Chiverías – Puente de Ixtla, el cual actualmente se interviene con trabajos de conservación, bacheo superficial y bacheo profundo.
Al concluir las pruebas de estabilización se realizaron pruebas de laboratorio para evaluar el comportamiento del material. Con esta capacitación, la Secretaría de Infraestructura busca mejorar la calidad, durabilidad y economía de las obras viales en la región, reduciendo el impacto ambiental.