MORENA: SEXENIO
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Lunes 4 de julio de 2025
SEXENIO DE MENTIRAS
Apenas un sexenio le tomó a Morena que sus funcionarios se corrompieran, hicieran ligas con el narco, abusaran del recurso, les revocaran las visas (esto de hecho nunca antes había sucedido en el país ni con gobiernos del PRI, ni con gobiernos del PAN), los investigaran, los mencionaran y los indagaran en carpetas oficiales. El de Andrés Manuel López Obrador, fue el sexenio de las mentiras y los enfrentamientos con políticos, empresarios y la sociedad, con el pretexto de “apoyar a los pobres”.
GARCÍA HARFUCH APRIETA
A Morena le ha tomado escasos seis años, o siete si se cuenta al 2025, aunque el más reciente caso de abuso de poder, corrupción y narcotráfico, de acuerdo a un informe del Secretario de Seguridad del Gobierno de la República, Omar García Harfuch, empezó a ser investigado apenas en octubre de 2024. Demasiadas ratas en Morena.
CONTRA ADÁN AUGUSTO
García Harfuch sabe lo que habla y lo que acusa, dado que lo hizo frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una de sus conferencias matutinas, cuando señaló, que, efectivamente, en aquel mes del año pasado, se inició la carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez Requena, nada menos el que fue Secretario de Seguridad en Tabasco, cuando ese Estado era gobernado por Adán Augusto López Hernández, quien dejaría tirada la entidad para incorporarse en calidad de Secretario de Gobernación del expresidente AMLO.
VAPULEADO EN LAS REDES
El senador Adán Augusto López, ha sido vapuleado en redes sociales. El exgobernador de Tabasco, quien también fue titular de Gobernación, ha negado desde diversos ángulos su relación con Hernán Bermúdez. Incluso, ha señalado que “nunca sospechó nada”, en torno a la figura de su ex director de seguridad, durante su gestión como gobernador de Tabasco. Obviamente, sus declaraciones le han valido furibundas reacciones en redes sociales.
LES VALE SER EXHIBIDOS…
A los cínicos morenistas les vale ser exhibidos en redes sociales. Ya ven lo que ha pasado, con Lenia Batres, la autollamada “Ministra del Pueblo”, impulsada y apoyada por Andrés Manuel López Obrador, quien por muy pocos votos fue superada por el abogado indígena oaxaqueño Hugo Aguilar, en las pasadas elecciones para integrar la nueva directiva de la Suprema Corte de Justicia. Lenia, ha sido exhibida en redes sociales por su desconocimiento de las leyes. También a Hugo Aguilar, lo han criticado por su ignorancia jurídica.
LO DE NISSAN ¡GOLPAZO¡
El cierre de actividades de la armadora japonesa Nissan Mexicana, luego de casi 60 años de haberse instalado en Morelos, representó un duro golpe para la economía del Estado de Morelos, además de un severo retroceso, ya que quedarán desempleados alrededor de 4 mil obreros, aparte de los miles de empleos indirectos que también afectarán la economía del municipio de Jiutepec y su zona conurbada. Lo de la carta de la gobernadora a la Nissan en Japón, muchos lo consideraron como “el equivalente de un meme”.
ALTAFI ESTUVO EN TEQUES
Como parte de la estrategia de atención directa al sector turístico durante el verano, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, realizó una visita de trabajo a la zona del lago de Tequesquitengo para fortalecer el diálogo con prestadores de servicios y reforzar las acciones en territorio. Acompañado por Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR); Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos; y Keyla Celene Figueroa Evaristo, directora general del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (FILATEQ), recorrieron restaurantes, embarcaderos y puntos clave del destino. “Escuchar directamente al sector es fundamental para construir políticas públicas que respondan a la realidad. Este Gobierno tiene claro que el turismo se construye desde abajo, desde cada comunidad y cada negocio que abre sus puertas a las y los visitantes”, expresó Altafi Valladares.
APOYO A COMUNIDADES
Con el firme compromiso de atender de manera directa y oportuna a los sectores más vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Enlace Institucional, impulsa la iniciativa “La ruta que nos une”, la cual otorga apoyos a las comunidades que más lo necesitan, fortaleciendo así el tejido social y construyendo un futuro más justo para las familias morelenses.
BENEFICIOS A MÁS DE 200
Desde su arranque en octubre de 2024, el programa ha logrado beneficiar a 200 personas mediante la entrega de mil 98 apoyos en diversos municipios del estado, entre ellos: Xochitepec, Temixco, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Tetecala, Cuautla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Miacatlán, Puente de Ixtla, Xoxocotla, Atlatlahucan, Coatetelco, Yautepec, Axochiapan, Huitzilac, Jantetelco, Yecapixtla, Coatlán del Río, Tepoztlán, Ayala, Zacatepec, Tlayacapan, Tepalcingo y Jonacatepec.
La frase de hoy: Un sistema corrupto premia al abusador y castiga al justo.
Hasta el miércoles con más TECLAZOS POLÍTICOS.