La planta de Saint-Gobain Sekurit, ubicada en el Parque Industrial de Ayala, Morelos, ha experimentado una significativa disminución en su producción de vidrios automotrices desde enero de 2025, como consecuencia directa del cierre anunciado de la planta de Nissan Mexicana en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (Civac).
Joaquín Guzmán Ángel, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Saint-Gobain, confirmó que esta reducción se debe principalmente a una caída en los pedidos de Nissan, cliente que representa aproximadamente el 25 por ciento del volumen total de producción de la fábrica.El cierre de la planta de Nissan en Civac, programado para el año fiscal 2025 (que concluye en marzo de 2026), forma parte del plan global de reestructuración Re:Nissan, que busca optimizar operaciones y reducir la capacidad de producción mundial de la compañía. Esta decisión ha generado un impacto en la cadena de suministro, afectando a proveedores clave como Saint-Gobain Sekurit, cuya planta en Ayala depende significativamente de los pedidos de Nissan. Guzmán Ángel destacó que, hasta el momento, no se ha informado sobre una reducción adicional en la producción de vidrios específicamente para Nissan, pero la disminución de pedidos ya ha alterado las operaciones desde hace medio año, cuando algunos modelos de Nissan dejaron de fabricarse en Civac.
El impacto económico y social del cierre de Nissan en Morelos trasciende a los 2,400 a 3,500 empleos directos afectados en Civac, extendiéndose a empresas asociadas como Saint-Gobain y a los miles de empleos indirectos en la región. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha expresado su preocupación y está trabajando en mesas de diálogo con Nissan para explorar opciones como la reubicación de trabajadores a la planta de Aguascalientes o el apoyo para iniciativas de emprendimiento local. Sin embargo, la reducción en la producción de Saint-Gobain Sekurit evidencia el daño colateral que el cierre de Nissan está generando en la industria automotriz de Morelos, obligando a la región a replantear estrategias para atraer nuevas inversiones y diversificar su base industrial.