Realizan especialistas de IMSS Morelos primeros procedimientos para corregir defectos cardiacos
Especialistas en Cardiología Intervencionista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 Cuernavaca Morelos y de la UMAE Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, llevaron a cabo con éxito dos procedimientos para atender de manera oportuna a pacientes que presentaban defectos cardiacos y que afectaba su calidad de vida.
En la Sala de Hemodinamia del HGR/MF No. 1 en Cuernavaca, se atendió a la primera paciente, con el diagnóstico de cardiopatía congénita, para lo cual se realizó oportunamente un cateterismo diagnóstico y terapéutico mediante la colocación de un dispositivo especial (Amplatzer) a través de un catéter, con el fin de cerrar el defecto cardíaco.
El cardiólogo intervencionista, adscrito al HGR/MF No. 1, Jorge Rafael Osorio Agosto, explicó que, “la derechohabiente presentaba este problema de comunicación entre las dos aurículas y le generaba ciertos síntomas, principalmente disnea (dificultad para respirar)”, mencionó el doctor Osorio.
Por su parte, el cardiólogo intervencionista Jaime Santiago Hernández, adscrito a la UMAE Hospital de Cardiología CMN Siglo XXI, explicó, que en el segundo caso, la paciente tuvo un evento cerebro vascular, lo que le condicionó secuelas neurológicas y en el estudio de la causa se detectó un orificio en el corazón llamado foramen oval permeable a través del cual atravesó un coágulo que migró y produjo un infarto cerebral.
“En esta paciente, se planteó la posibilidad de resolver este problema por un procedimiento de intervención de mínima invasión, utilizando también catéteres y colocando también el mismo dispositivo (Amplatzer) para el cierre del defecto cardiaco”, informó el doctor Jaime Santiago.
El doctor Rafael Osorio detalló que, “estos casos fueron los primeros procedimientos que se llevan a cabo en la sala de Hemodinamia del HGR/MF No. 1 y los abordajes se ejecutaron por un cateterismo a través de las venas de las ingles hasta el corazón”.
De acuerdo con el especialista del IMSS en Morelos, las pacientes estuvieron siempre despiertas, todo se desarrolló sin contratiempos y en menos de 24 horas fueron dadas de alta.
Al respecto, el médico especialista Jorge Osorio añadió que, “con la tecnología que se cuenta en la sala de Hemodinamia del HGR No. 1 de Plan de Ayala, estos padecimientos congénitos se resuelven más rápido y de forma percutánea, sin necesidad de una cirugía a corazón abierto”.
Asimismo, agradeció el apoyo de todo el equipo de Enfermería, Anestesiología, directivos del HGR/MF No. 1, además de las médicas y médicos de otras unidades del Seguro Social que han hecho posible este tipo de procedimientos en beneficio de la población derechohabiente en el estado de Morelos.