La violencia en Cuautla se debe a la disputa de esa plaza por tres cárteles, según Urrutia Lozano
La violencia en Cuautla se ha intensificado debido a la disputa entre el Cártel del Pacífico, la Unión Tepito y el Cártel de Cuautla, este último liderado presuntamente por un individuo apodado “La Rata”, según Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos.
Este conflicto entre grupos delictivos ha generado un aumento en los índices de inseguridad, particularmente en la región oriente del estado, donde el Cártel de Cuautla parece tener una presencia dominante en los actos violentos recientes.
Urrutia Lozano señaló que la administración estatal anterior descuidó la seguridad en Cuautla, lo que exacerbó la situación. Sin embargo, destacó que el actual gobierno está implementando medidas para recuperar el control, como la instalación de cámaras de videovigilancia, el fortalecimiento de la coordinación con la Fiscalía Regional Oriente y el fomento de denuncias ciudadanas. Estas acciones han comenzado a mostrar resultados, como la detención de ocho integrantes del Cártel de Cuautla en octubre de 2024, vinculados a extorsiones, homicidios y agresiones armadas.
Además, desde mayo de 2025, el operativo “Mando Coordinador Cuautla” ha desplegado más de 1,500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, SSPC y Fiscalía de Morelos para combatir delitos de alto impacto, como homicidios, extorsión y robo. Este esfuerzo incluye patrullajes, inspecciones y la instalación de infraestructura de seguridad, como arcos de vigilancia y cámaras conectadas al C5 estatal, con el objetivo de reducir la violencia y restablecer la confianza ciudadana.
A pesar de estos avances, la situación sigue siendo compleja, con reportes de extorsiones que han llevado al cierre de aproximadamente el 30 por ciento de los negocios en la zona, según comerciantes locales.
La presencia de estos cárteles, junto con otros grupos como la Familia Michoacana y el Cártel del Noreste, continúa desafiando la seguridad en Morelos, especialmente en un contexto donde se han señalado posibles vínculos entre autoridades locales y el crimen organizado, como el caso del alcalde Jesús Corona Damián, mencionado en relación con el Cártel de Sinaloa.