AL RESCATE DE PEMEX
¡GRACIAS A DIOS ES VIERNES!
08 de agosto 2025
Eduardo Ángel Cinta Flores
[email protected]
Denise Dresser publicó en REFORMA este 28 de julio 2025 un breve cuestionario respecto a la nueva élite de Morena, que se ha mostrado ostentosa, frívola, impune. Una élite que ha erigido un régimen de privilegios sobre la promesa de la transformación. El resultado: un gobierno que habla como pueblo, pero vive como monarquía.
Pregunta la periodista: ¿De qué vive esta nueva élite morenista? ¿Cuánto ganan y cuánto gastan? ¿De dónde salen los fondos para ese tren de vida? Sus declaraciones patrimoniales no corresponden con su ostentación. Sus discursos de austeridad se diluyen entre las burbujas del champagne. Y mientras tanto, ¿dónde está el SAT? ¿Dónde está la Unidad de Inteligencia Financiera? ¿Dónde está la nueva y flamante Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno?
Las resumo en una sola, de dónde han sacado los gobernantes, los funcionarios públicos, los integrantes del PRI, el PAN y el PRD en sus épocas, MORENA en la actualidad, dinero ilícito para su derrochadora vida.
Nueva elite que, con su exhibicionismo cínico, sin escrúpulos muestra, joyas, ropa, calzado, relojes, bolsas, carteras de marcas por demás caras, comiendo en restaurantes y hoteles de la alta sociedad en México y el extranjero, autos y camionetas de lujo, hasta yates. La mayoría invirtiendo en casas y departamentos obviamente no en sus lugares de residencia, bueno, hay uno que otro tonto o tonta que las desarrollan en colonias ricachonas en la población en que viven.
La corrupción en México no es privativa de un gobierno o de algún partido político, es un problema arraigado, con raíces que se extienden a través de diversos sectores y niveles de gobierno. Se han hecho intentos para combatirla, México, creó instituciones y organismos para su vigilancia, para su investigación y su transparencia, mismos que han sido modificados y desaparecidos a modo del gobierno de la Cuarta T. Nuestro país continúa enfrentando desafíos de altos niveles de corrupción.
La falta de vigilancia y de castigo a los actos de corrupción son considerados como las principales causas, con un porcentaje elevado de mexicanos percibiendo que los responsables no son llevados ante la justicia.
Esa pudrición afecta a todos los niveles de la sociedad, desde la prestación de servicios básicos hasta las grandes obras públicas, con costos financieros y riesgos para la seguridad de los ciudadanos incluso exponiendo financieramente a la Soberanía Nacional como es el caso de la quebrada empresa paraestatal PEMEX.
A propósito de la petrolera mexicana, la Doctora Claudia Sheinbaum ha emprendido un plan de reestructura financiera y fiscal para PEMEX, la empresa más endeudada del mundo. Serán la Secretaría de Hacienda y la banca de desarrollo, las que, a través de BANOBRAS, repliquen al criticado FOBAPROA de antaño, dando un nuevo espaldarazo a la petrolera con una estrategia en la que participarán la banca privada y empresarios mexicanos y extranjeros, como lo es la inversión que el ingeniero Carlos Slim recientemente aportó.
Medida muy similar a lo que pretendía la reforma energética de Enrique Peña Nieto y que fue anulada por su supuesta y comprometedora asociación Público-Privada, también con empresarios mexicanos y extranjeros que, según la Cuarta T, vendería al petróleo mexicano.
Muy buena la medida financiera propuesta por PEMEX y el gobierno mexicano, que, de llevarse a cabo en su real planteamiento, desprovista de corrupción dentro y fuera de la petrolera, castigando a los rufianes que encabezan al huachicol en todos sus conceptos, sobre todo al huachicol fiscal, recatarán a la empresa que en algún tiempo fue orgullo de los mexicanos. Medida que llega tardíamente y con soluciones propuestas a modo de la 4T, no consideran resarcir el daño financiero originado a proveedores, contratistas y empresarios a los que se les debe una millonada.
Es cuando se debe cerrar el chorro petrolero que durante muchísimos años se ha fugado a recipientes corruptos de sus funcionarios y amigotes. Les va a doler a los grandes mafiosos, de la maña como de empresarios disfrazados como tales. No cabe duda que el adeudo de casi 100 mil millones de dólares que tiene PEMEX se ha expendido en las bombas clandestinas del crimen organizado.
Los mercados y los organismos de calificación internacionales reaccionaron de inmediato como Fitch Ratings que elevó la calificación de PEMEX dos niveles, llevándola a “BB”, con perspectiva estable.
Es muy necesario con congruencia, disciplina e integridad, retomar y fortalecer a las instituciones, promover la transparencia, fomentar la ética y la participación ciudadana, así como garantizar la aplicación efectiva de la ley para anular la corrupción y construir un México más justo y transparente, un México con Estado de Derecho.
Amigos la semana tiene siete días y … gracias a Dios ¡es viernes!