MEDICINAS E INSUMOS: EL CUENTO DE NUNCA ACABAR
PERSPECTIVA
Por Marcos Pineda Godoy
Lunes 11 de agosto de 2025
“Este es el gato con los pies de trapo y la cola al revés. ¿Quieres que te lo cuente otra vez?”. Alegóricamente, es la manera en que se podrían resumir los ya más de seis años de explicaciones y promesas del gobierno federal sobre la falta de medicamentos, insumos y personal en el sector que, dijo Andrés Manuel López Obrador, se convertiría en el mejor del mundo.
Este fin de semana salieron nuevamente a las calles miles de familiares, amigos y hasta enfermos para protestar por las carencias en las unidades médicas que, se ha repetido múltiples ocasiones, ya está por solucionarse. La convocatoria fue hecha por la organización civil Nariz Roja, que ha jugado un papel muy importante en los últimos años para conseguir y facilitar medicamentos especializados, particularmente para los niños con cáncer, y ha dado seguimiento puntual a los compromisos gubernamentales para abatir el rezago en el sistema público de atención a la salud.
Originalmente, esta marcha estaba prevista para hace tres meses. Sin embargo, se pospuso luego de haber sido recibidos sus representantes por las autoridades del gobierno federal, donde explicaron las acciones, las compras de medicamentos en curso, la nueva plataforma digital para el registro y revisión, en tiempo real, de la existencia de medicamentos y su distribución.
Las promesas de resolver la problemática simplemente no fueron cumplidas, una vez más. Así que decidieron volver a las calles para manifestarse en forma pacífica, pero clara y directa. Como son ya varios años de lo mismo, de escuchar y ver presentaciones, saber de políticas y procedimientos fallidos, sin que en los hechos dejen de existir estos faltantes, la molestia ha venido a más. Ahora no sólo consideran que el gobierno federal ha fallado, sino que ha mentido deliberadamente.
No dudamos, ni un poquito, que haya existido una profunda y arraigada corrupción por la cual el gobierno de Andrés Manuel López Obrador emprendió una modificación radical en los procedimientos de compra y distribución. Incluso, a principios de este año, la administración de Claudia Sheinbaum Pardo dio marcha atrás a licitaciones ya efectuadas por haberse encontrado indicios de sobreprecios y más irregularidades.
El problema ya no es que López Obrador se la haya pasado mintiendo durante seis años. Hoy, ya eso es lo de menos. Lo tangible e injustificable es que persista el desabasto. Ya hay una respuesta. La presidenta, Sheinbaum, manifestó que este mes, agosto, quedará resuelto.
Y creo que, en términos prácticos y no políticos, lo importante no es si reconocen la responsabilidad de Andrés Manuel y de sus funcionarios, sino que se resuelva esto y se prevea qué se va a hacer cuando se vuelva insostenible todo lo demás que dejó pendiendo de un hilo, como son los casos de las súper endeudadas Pemex y la CFE, sólo para poner un par de ejemplos críticos. “Este es el gato con los pies de trapo…”
Y PARA INICIADOS:
La visita a Morelos de Hugo Aguilar Ortiz, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para reunirse con la gobernadora, Margarita González Saravia, es un buen indicador. En el medio judicial existe mucha queja respecto a la liberación de presuntos delincuentes por la vía de los amparos, bajo lo que parecieran más pretextos que razones. Y ese es uno de los cambios que deberíamos esperar, bajo el voto de confianza que ha solicitado Aguilar Ortiz, que las personas que sí lo merecen obtengan un amparo y los que no, pues, justificadamente permanezcan en prisión.
La información es PODER!!!