Alerta de Viaje nivel 3, dirigida por el gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos, para reconsiderar viajar a Morelos
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una actualización, el martes, sobre su alerta de viaje para México, instando a sus ciudadanos a evitar viajar a seis estados debido a altos riesgos de seguridad: Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas y Tamaulipas. Además, recomendó reconsiderar los viajes a ocho estados y ejercer mayor precaución en 16, incluida la Ciudad de México. Solo Campeche y Yucatán recibieron la recomendación de tomar precauciones normales.
La escala de alertas del Departamento de Estado clasifica los destinos en cuatro niveles: Nivel 1 (precauciones normales), Nivel 2 (mayor precaución), Nivel 3 (reconsiderar el viaje) y Nivel 4 (no viajar). Los estados en Nivel 4 presentan riesgos significativos debido a la violencia de grupos criminales, como cárteles, pandillas y organizaciones terroristas, con incidentes que incluyen secuestros de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes.
En el Nivel 3, donde se aconseja reconsiderar el viaje, se encuentran Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, debido a preocupaciones por terrorismo, crimen y secuestros.
Los estados en Nivel 2, que requieren mayor precaución, incluyen la Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Campeche y Yucatán son los únicos considerados seguros para precauciones normales.
Las alertas de viaje emitidas por el Departamento de Estado de Estados Unidos son avisos oficiales que informan a los ciudadanos estadounidenses sobre los riesgos potenciales de viajar a ciertos países o regiones específicas dentro de ellos. Estas alertas se basan en evaluaciones de seguridad que consideran factores como violencia, crimen, terrorismo, desastres naturales, enfermedades o inestabilidad política.
La escala de cuatro niveles (1 a 4) clasifica los destinos según el grado de precaución necesario, desde “precauciones normales” (Nivel 1) hasta “no viajar” (Nivel 4). Estas alertas buscan orientar a los viajeros para que tomen decisiones informadas, aunque no son prohibiciones legales, y pueden influir en la planificación de viajes y en la percepción de seguridad de un destino.
El Nivel 3 en la escala de alertas de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos, donde se encuentra Morelos, indica que los ciudadanos estadounidenses deben “reconsiderar” viajar a esta región debido a riesgos significativos de seguridad. En el caso de Morelos, la advertencia se basa en preocupaciones por actividades relacionadas con el terrorismo, el crimen organizado y secuestros, que pueden representar amenazas para los viajeros, incluidos transeúntes. Este nivel no prohíbe viajar, pero sugiere evaluar cuidadosamente la necesidad del viaje y tomar medidas de precaución adicionales, ya que las condiciones de seguridad son inestables y podrían derivar en situaciones peligrosas.