CAMBIOS EN EL GABINETE DE MORELOS Y EL ASCENSO DE JORGE SALAZAR ACOSTA
OPINIÓN
Por Guillermo Cinta Flores
Viernes 15 de agosto de 2025
La reciente reestructuración en el gabinete de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, marca un nuevo rumbo en la administración estatal. Este viernes 15 de agosto se consumó la salida de Mirna Zavala Zúñiga como titular de la Secretaría de Hacienda, un movimiento que había sido anunciado previamente por la mandataria. En su lugar, Jorge Salazar Acosta, hasta ahora secretario de Administración, asumirá la responsabilidad de la Secretaría de Hacienda, mientras que Militza Escobar fue designada como encargada del despacho en la Secretaría de Administración. Este cambio, lejos de ser un simple relevo, apunta a una transformación más profunda: la fusión de ambas áreas en la nueva Secretaría de Finanzas y Administración, un proyecto que deberá pasar por el proceso legislativo correspondiente. De concretarse, esta reestructuración posicionará a Salazar Acosta como un secretario del despacho con una influencia significativa en el gobierno estatal, consolidándolo como una figura clave en la administración de González Saravia.
Jorge Salazar Acosta, abogado egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) con 25 años de experiencia en el servicio público, tiene una trayectoria que lo vincula estrechamente con la gobernadora. Durante el periodo en que Margarita González Saravia fue directora general de la Lotería Nacional (2018-2021), Salazar Acosta se desempeñó como director de Administración de la institución. En este cargo, formó parte del equipo cercano de González Saravia, colaborando directamente en la gestión administrativa de la Lotería Nacional, un rol que le permitió consolidar su experiencia en áreas clave como la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el manejo de recursos públicos. Esta relación de confianza, forjada en el ámbito federal, explica en gran medida su ascenso dentro del gobierno de Morelos, donde ha sido un aliado constante de la mandataria desde que ella asumió la Secretaría de Turismo y Cultura en el estado, antes de su paso por la Lotería Nacional.
Por su parte, Mirna Zavala Zúñiga deja la Secretaría de Hacienda tras una carrera destacada en el servicio público, con una trayectoria de 28 años que abarca los tres poderes del estado, organismos autónomos y cargos legislativos. Zavala, doctorante en Ciencias Políticas y Sociales y maestra en Derecho por la UAEM, ha sido una figura relevante en la política morelense, tanto por su respaldo al régimen de Cuauhtémoc Blanco como diputada local del Partido Encuentro Social (PES) como por su alineación posterior con los objetivos de Morena. Su gestión como secretaria de Hacienda se caracterizó por un enfoque en la disciplina financiera y la transparencia, aunque no estuvo exenta de críticas. Ahora, según se percibe, Zavala podría estar encaminada hacia su jubilación, dedicándose de lleno, además, a la cátedra en educación superior, un ámbito en el que ya tiene experiencia como docente en la UAEM. Su salida, aunque esperada, deja un vacío que será difícil de llenar, dado su conocimiento profundo de las finanzas públicas y su compromiso con el servicio público.
La designación de Militza Escobar como encargada del despacho en la Secretaría de Administración proyecta que podría asumir un rol más permanente, posiblemente como subsecretaria, una vez que se concrete la fusión de las secretarías de Hacienda y Administración. Este movimiento refleja la intención de González Saravia de consolidar un equipo compacto y eficiente, capaz de responder a los retos de un estado que demanda una gestión cercana a la ciudadanía, transparente y alineada con los principios de la Cuarta Transformación. La creación de la Secretaría de Finanzas y Administración no solo buscará optimizar recursos, sino también fortalecer la capacidad del gobierno para cumplir con las expectativas de la población en un contexto de retos económicos y sociales.
En este escenario, Jorge Salazar Acosta emerge como una figura central en el proyecto de transformación de Morelos. Su experiencia administrativa, su cercanía con la gobernadora y su capacidad para navegar los intrincados procesos de la gestión pública lo posicionan como un pilar del nuevo gobierno. Sin embargo, el éxito de esta transición dependerá de su habilidad para integrar las funciones de Hacienda y Administración, garantizar la continuidad de los proyectos en curso y mantener la confianza de la ciudadanía en un gobierno que promete ser de “acción en campo y no de oficina”. Será un súper secretario de quien se espera no vaya a subirse al tabique y se incline hacia la soberbia.
Mientras tanto, la salida de Mirna Zavala cierra un capítulo importante en la política morelense, pero su legado como servidora pública y su posible retorno a la academia seguirán resonando en el estado. La despedimos con reconocimiento a su dedicación y esfuerzo en el servicio público. Su trayectoria, marcada por un compromiso constante con Morelos, deja una huella que perdurará. Le deseamos éxito en su nueva etapa, ya sea en la cátedra o en cualquier otro proyecto que emprenda, seguros de que su experiencia seguirá aportando al desarrollo del estado desde otros ámbitos.
Por su parte, Jorge Salazar Acosta y Militza Escobar tienen ante sí el desafío de consolidar una administración eficiente y transparente, en un momento clave para el futuro de Morelos. El proceso legislativo que viene será decisivo, y la ciudadanía estará atenta a los resultados de esta nueva etapa.