IMPULSA GOBIERNO DE “LA TIERRA QUE NOS UNE” EL TALENTO CIENTÍFICO INFANTIL
• Se inauguró la sala temporal “Escenificación de la Luna Congelada de Júpiter” estará abierta del 19 de agosto al 31 de octubre en el Museo de Ciencias de Morelos
• Los horarios son: De martes a viernes de 09:00 a 15:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas, con funciones cada hora
Con el firme propósito de despertar la curiosidad científica y fomentar la imaginación de las nuevas generaciones, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, inauguró la sala temporal “Escenificación de la Luna Congelada de Júpiter” en el Museo de Ciencias de Morelos.
Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y con el respaldo del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), busca acercar a niñas, niños y jóvenes al conocimiento del universo, en donde se promueve el interés por la ciencia, tecnología y exploración espacial.
Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que para el CCyTEM es un orgullo poner en marcha esta sala temporal dedicada a la Luna Congelada de Júpiter. “Con esta experiencia buscamos que niñas, niños y jóvenes vivan de cerca la maravilla del espacio y comprendan el valor que la ciencia y tecnología tienen en la construcción de su futuro”.
La sala estará abierta al público desde este 19 de agosto hasta el 31 de octubre, de martes a viernes de 09:00 a 15:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas, con funciones cada 60 minutos, para que más familias y comunidades puedan disfrutar y aprender juntos.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló: “Queremos que cada visita sea una experiencia para descubrir y soñar, con esta sala temporal sobre la Luna Congelada de Júpiter acercamos el universo a niñas, niños y jóvenes, nuestro objetivo es inspirar curiosidad y sembrar vocaciones científicas desde la infancia”.
En este sentido, Valentín se convirtió en el primer visitante en explorar la nueva sala de la Luna Congelada de Júpiter, tuvo un gran entusiasmo durante el recorrido, y marcó el comienzo de una aventura científica para toda la comunidad.
A través de estas iniciativas, el Gobierno de Morelos fortalece el compromiso con el crecimiento integral de la niñez, impulsa entornos de aprendizaje que inspiran la curiosidad por la ciencia y estimula la imaginación.