PUEBLO FASTIDIADO
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Viernes 22 de agosto de 2025
BOLIVIA: DERROTA DE LA IZQUIERDA
La reciente derrota de la izquierda en Bolivia, tras casi dos décadas de dominio político, se atribuye a una combinación de factores internos y externos. Las elecciones de 2025 marcaron un punto de inflexión, llevando a una segunda vuelta inédita entre dos candidatos de la derecha, Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El Movimiento al Socialismo (MAS), que había sido el partido hegemónico, no logró superar el desgaste y las divisiones internas que se agudizaron en los últimos años. Los ciudadanos se hartaron de Evo Morales y sus locuras.
TAMBIÉN EN NICARAGUA Y VENEZUELA
Las “izquierdas” han hartado y fastidiado al pueblo. Los nicas, están cansados de la dictadura encabezada por Daniel Ortega, desde hace varias décadas. En Venezuela, cada vez es peor la pobreza en la que vive el pueblo venezolano, que hasta antes de la llegada de Chávez y de Maduro, era uno de los países más ricos de Latinoamérica, por su petróleo. En la actualidad, viven de forma miserable, al igual que Cuba, otro país que vivió la dictadura de Fidel Castro, que hundió en la miseria a los cubanos.
EN MÉXICO, LAS LOCURAS DE LÓPEZ
Han puesto a la nación azteca casi en los mismos niveles que los países mencionados. Las cifras oficiales, más que maquilladas, insisten en que más de 10 millones de mexicanos “salieron de la pobreza” durante el pasado sexenio. Sin embargo, la triste realidad contrasta con los “alegres números” del gobierno morenista de Claudia Sheinbaum. La mayoría de mexicanos, vive en condiciones deplorables. Eso sí, unos cuantos de Morena, viven como millonarios, valiéndoles mádere “la austeridad republicana” que tanto pregonó el Mesías de Macuspana.
LOS DE MORENA EN SIETE AÑOS…
Han mejorado sustancialmente “su nivel de vida”. Nada más hay que recordar que cuando vivió el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, sus gastos mensuales fueron millonarios. También su esposa, la escritora Beatriz Mueller, se dio la gran vida, aunque siempre dijo que no era “la primera dama”. Los hijos de AMLO, también se acostumbraron a gastar de manera desmedida, aprovechando su cercanía con empresarios, hicieron negocios que les redituaron ganancias impresionantes. Uno de ellos, con la construcción del Tren Maya, que ya se descarriló.
POTENCIAL DE LA INDUSTRIA CAÑERA
La industria cañera en el Estado de Morelos representa uno de los mayores potenciales del sector agrícola, tanto por su volumen de producción como por el impacto económico y social, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Morelos (Sedagro), Margarita Galeana Torres. La encargada del sector agropecuario reconoció el esfuerzo, trabajo y compromiso de las y los cañeros con el campo morelense. Precisó que en Morelos se siembran aproximadamente 23 mil 800 hectáreas de caña, lo que posiciona al estado con uno de los rendimientos más altos a nivel nacional de 120 toneladas por hectárea y también, con el mejor KARBE (Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar) a nivel nacional, que ronda el 13 por ciento.
BIBLIOTECA VAGANDUNDA EN “LA ROSA”
La Secretaría de Cultura informa que del jueves 28 al sábado 30 de agosto, la Biblioteca Vagabunda estará en la Escuela Primaria “José Vasconcelos”, ubicada en la unidad habitacional La Rosa en el municipio de Jiutepec, para impartir dos talleres de fomento a la lectura y se habilitará una sala de lectura para niñas y niños de la comunidad escolar. Esta iniciativa, organizada por la dependencia estatal, a través de los programas de promoción literaria, tiene como propósito acercar el hábito de la lectura y la escritura en las infancias, con lo que se garantiza el acceso a expresiones culturales que fortalezcan la imaginación, pensamiento crítico y desarrollo personal. Las actividades están dirigidas a estudiantes de la escuela y a niñas y niños de la unidad, quienes podrán asistir y participar en las dinámicas de lectura en voz alta, creación de historias y exploración libre de libros.
IMSS OFRECE ESTUDIOS DE MASTOGRAFÍA
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos lleva el mastógrafo móvil a mujeres derechohabientes en Cuautla, Temixco y Villa de Ayala para que puedan realizarse estudios de mastografía, informó Raúl Martínez Rentería, coordinador auxiliar médico de Salud Pública. Invitó a la población de mujeres de 40 a 69 años, así como a quienes tengan antecedentes hereditarios de cáncer para realizarse la mastografía en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 7 en Cuautla, Unidad de Medicina Familiar número 8, en Villa de Ayala y la 16, en Temixco. El servicio se brindará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en un horario de 8 a 17 horas.
La frase de hoy: Algunos mentirosos son tan hábiles que se engañan a sí mismos.
Hasta el lunes con más TECLAZOS POLÍTICOS.