CUANDO ESCUCHABAN EL ESTÉREO DEL VOCHO A TODO VOLUMEN
HUGO CALDERÓN Y MIKE CASTILLO EN “LA RAZA FM”, MINNESOTA, EE. UU.
MIÉRCOLES 27 AGOSTO 2025
BUENOS DÍAS
Como siempre, entramos con todo y chinelos a CADA MAÑANA, a través de La Raza, la Madre de todas las estaciones radiofónicas de Minnesota, hoy que es miércoles 27 de agosto de 2025.
Gracias Mike Castillo, por permitirnos saludar a los integrantes de la Banda Mañanera, como ya es costumbre se reportan desde muy temprano.
Estamos a punto de terminar el mes de agosto, el octavo mes de este 2025, que ha transcurrido velozmente.
Los festejos patrios están a escasos veinte días de su arranque. Y luego, el mes de las lunas más hermosas, como dice la canción, las fiestas por el Día de Muertos y, para terminar, llegará diciembre ¡con las posadas!
La semana pasada, recordamos algunos de los grupos locales que hace unas décadas brillaron en el panorama musical.
Nuestro amigo Arturo Serrano, recordó que hace años, acudió al estudio de la XEJC, en la calle de Arista, para ver “en vivo” a Angélica María.
Todavía hay quienes recuerdan el programa “Reunión en la cumbre”, conducido por el locutor Raúl Rodríguez.
También, evocamos la presencia de los gitanos, con su espectáculo de perritos bailarines, así como del oso que bailaba al ritmo de un pandero, sujetado por una cadena.
Por aquellos años, el centro de Cuernavaca, era un atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros.
Entonces, había circulación de vehículos alrededor de la Plaza de Armas, que tenía una gran fuente y jardineras
Existieron lugares de diversión al alcance de todos los bolsillos, además de que la tranquilidad permitía una vida nocturna sin sobresaltos.
En los restaurantes del centro, siempre podías escuchar a los tríos que deambulaban en las calles de primer cuadro, lo mismo que los grupos de mariachis.
Primero, cuando se podía circular alrededor del Palacio de Gobierno, y años después, en el paso a desnivel que desembocaba frente a la entrada del estacionamiento Las Plazas, a un lado del Harrys Bar.
Entre los lugares que recordamos, además de los clásicos: “La Universal” y el “Bar Cuernavaca”, estaban la “Peña El Picaflor”, que después fue “El Carrusell”, además de “La Parroquia”, y “El Bella Vista”.
Frente al Palacio de Cortés, “El Imperial”, la “Casa Cárdenas”, y luego el “Pepes Moustache” y en la planta baja “Erik´s Pub”.
Todos estos sitios de diversión, a unos pasos de la famosa Casa del Chivo, que fuera propiedad del “Mimo” Mario Moreno “Cantinflas”, sobre el Boulevard Juárez.
A la vuelta, en el empedrado de la Plazuela del Zacate, estuvo la renombrada cantina “Los Faroles”.
Como siempre, por platicones se nos terminó el espacio.
Nos vamos a despedir con el tema “La nave del olvido”, con el Príncipe de la Canción, José José, para que se acuerden cuando daban vueltas en su vochito, frente a Palacio de Gobierno, con el estéreo a todo volumen. Ni modo que lo nieguen.
Gracias por escucharnos y leernos.
Hasta el próximo miércoles.
Feliz fin de semana.