¿Con quiénes transó Noroña en Tepoztlán para hacerse de un inmueble irregular? Imposible lograr una hipoteca sobre bienes comunales
Carlos Rojas, asesor jurídico de la Representación de Bienes Comunales de Tepoztlán, señaló irregularidades en la adquisición de la residencia del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, Morelos.
Según sus declaraciones, la propiedad se encuentra en tierras comunales, lo que plantea cuestionamientos legales sobre su titularidad y uso.
La superficie donde se ubica la residencia pertenece a las tierras comunales de Tepoztlán, conforme a la resolución presidencial del 14 de noviembre de 1929, que constituye el título de propiedad de la comunidad. Sin embargo, la adquisición presenta varias irregularidades.
La resolución en torno al inmueble de Noroña fue emitida de manera irregular, dado que el título de propiedad de la comunidad ya existía, por lo que la escritura pública del senador no debería coexistir. Además, la escritura impone un gravamen mediante un crédito hipotecario, lo que agrava la irregularidad.
El predio se encuentra en una zona donde el uso habitacional no está permitido, involucrando la corresponsabilidad de la comunidad, el municipio y autoridades federales como CONANP y PROFEPA.
La asamblea general de comuneros y comuneras de Tepoztlán es la encargada de reconocer el uso y usufructo de los posesionarios, por lo que se concluye que la adquisición fue irregular.
Es necesario revisar tanto la escritura pública como los antecedentes de la transmisión de derechos de propiedad por parte del vendedor, ya que en tierras comunales no dotadas no se puede imponer un gravamen, lo que implica que la cesión de la propiedad al senador no podría ser legal. Lo de una hipoteca es completamente irregular y/o falso.
Con información de Oscar Guadarrama