SUMAR ESFUERZOS Y CONSTRUIR EN UNIDAD
PERSPECTIVA
Por Marcos Pineda Godoy
Martes 2 de septiembre de 2025
Ayer dio inicio el primer periodo ordinario del segundo año de la LVI Legislatura del estado de Morelos. Sin duda, marcó clara distancia de las cuatro legislaturas anteriores, no sólo por la presencia de los representantes de los tres poderes públicos, sino debido la expresión de amplias coincidencias en favor de la unidad, el diálogo y los consensos.
Veamos, las cuatro composiciones de la Cámara de Diputados que acompañaron a los gobiernos de Graco Luis Ramírez Garrido Abreu y de Cuauhtémoc Blanco Bravo, respectivamente, se distinguieron por contar con ciertos grupos de diputados, de diferentes partidos, cuyo papel no fue exactamente el de la búsqueda de los acuerdos. En realidad, ya bien asumían posiciones entreguistas, cual tapete o manto protector, según el caso, o de evidente búsqueda de intereses personales.
En el periodo de Graco, hubo diputados de partidos opositores que resultaron ser más graquistas que los emanados del PRD, mientras que, con Cuauhtémoc, la oposición organizada no tuvo más mérito que la parálisis legislativa y la obstaculización para aprobar paquetes presupuestales. En este último periodo, llegaron al grado de violar las reglas para la aprobación de asuntos por mayoría calificada, bajo una clara intromisión del Ejecutivo (a través de su hermano, en el último tramo), con la inconstitucional treta de dar por válidos 13 y no los 14 votos, legalmente requeridos, así como dilatar el desafuero de un entonces diputado, hoy en prisión.
En la actual Legislatura todo ha sido diferente. Y eso se debe, en buena medida, a que la gobernadora y su equipo de colaboradores han sabido conjuntar esfuerzos, sin dar pie ni al encono ni a la generación de compromisos de dudosa calidad moral. Los grupos y fracciones parlamentarias, incluidos los que juegan un papel opositor, sin apartarse de su esencia, han mostrado su disposición para hacer del Congreso un espacio donde se pueda construir, en lugar de generar confrontaciones inútiles para el pueblo de Morelos.
En su intervención, el coordinador parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, lo enfatizó de la siguiente manera: “Estamos obligados a dejar patente, con una alta responsabilidad social, por qué nos encontramos aquí, qué queremos hacer, hacia dónde vamos, ya que no es una lucha de partidos políticos, no es una lucha ideológica, ni tampoco es algo que nosotros debamos construir a partir de intereses particulares o de grupos, necesitamos construirlo todos”.
Por su parte, la mandataria estatal, Margarita González Saravia, expresó convicciones inclusivas manifestando ante el pleno que mantendrá, cito, “toda la disposición de crear los puentes necesarios para lograr una comunicación franca y transparente con todos y cada uno de los representantes del Honorable Congreso de Morelos”.
Teníamos muchos años y varias legislaturas sin un gobierno y un parlamento dispuestos a sumar esfuerzos y construir en unidad.
Y PARA INICIADOS:
Ayer concluyó el séptimo año de López Obrador y puede que por fin haya comenzado el primero de Sheinbaum. La presidenta leyó un mensaje en Palacio Nacional, con motivo de su primer informe de gobierno. El documento fue entregado a la Cámara de Diputados. Ahora corresponderá a quienes sean citados a la glosa del informe, la defensa, con argumentos y fundamentos, de una buena cantidad de dudas sobre la veracidad de su contenido.
La información es PODER!!!