REFUERZA GOBIERNO DE MORELOS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA MIPYMES EN SEMANA DE LA MUJER INDÍGENA
• Econonet se fundamenta en cuatro pilares: financiamiento, vinculación, herramientas de análisis económico y capacitación
Como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, para fortalecer el desarrollo económico local, se llevó a cabo en Tepoztlán una sesión especial en el marco de la Semana de la Mujer Indígena.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, mencionó que en este encuentro se compartieron herramientas digitales dirigidas a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de ampliar sus oportunidades de crecimiento y competitividad.
Por su parte, el director general de MiPyMEs, José Antonio López Guerrero, destacó que la plataforma Econonet se ha consolidado como un espacio integral de apoyo empresarial. Subrayó que su implementación responde a la necesidad de brindar soluciones innovadoras para que las unidades productivas accedan a información confiable, financiamiento y procesos de vinculación que fortalezcan su desarrollo.
A su vez, José H. Mariaca García, especialista en vinculación, expuso que esta plataforma se diseñó bajo cuatro pilares estratégicos: financiamiento, con acceso a programas y fondos estatales; vinculación, mediante bolsa de trabajo y calendario de actividades.
Además de herramientas de análisis económico para la toma de decisiones; y capacitación, a través de cursos y talleres en alianza con instituciones como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Nacional Financiera y Bancomext.
Durante la jornada se reunieron emprendedores y representantes de unidades económicas del municipio, quienes recibieron orientación práctica sobre el funcionamiento de la plataforma y su registro en línea.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refuerza su compromiso de acompañar a las comunidades y a los sectores productivos con herramientas que promuevan la innovación, la inclusión y la prosperidad compartida en todo el territorio estatal.