IMPULSA GOBIERNO DE “LA TIERRA QUE NOS UNE” REACTIVACIÓN DEL SECTOR CERAMISTA CON CENTRO DE INNOVACIÓN
• La estrategia integral permitirá que la cerámica de Morelos compita en mercados nacionales e internacionales
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con la preservación cultural y la modernización productiva, por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se anunció la consolidación del Centro de Diseño, Desarrollo e Innovación Ceramista (CDIC), que busca reactivar la economía artesanal del estado frente a la competencia internacional.
En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, explicó que actualmente la producción ceramista opera al 15 por ciento de su capacidad instalada, situación que pone en riesgo la viabilidad del sector como fuente de empleo y herencia cultural.
“La situación que enfrenta la cerámica morelense exige una respuesta firme y estructurada. Por ello, desde la Secretaría hemos diseñado una estrategia integral que no se limita únicamente a mejorar los procesos de producción, sino que plantea una transformación completa del sector”, aseveró.
El funcionario, precisó que el CDIC contará con áreas de diseño digital, prototipado en 3D, laboratorio de acabados y un taller piloto para producción experimental, además de una escuela de cerámica destinada a niños, jóvenes y adultos. Con este equipamiento, se busca ofrecer productos competitivos en calidad y diseño, que distinguen a la cerámica de Morelos en mercados nacionales e internacionales.
Asimismo, se prevé la colaboración con instituciones académicas como la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), el Tecnológico de Monterrey y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con el objetivo de fortalecer proyectos de innovación, transferencia tecnológica y desarrollo de nuevos modelos de negocio.
Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de Morelos impulsa la competitividad de las y los artesanos locales, asegurando que la tradición ceramista trascienda como motor económico con visión global, generando empleos dignos y consolidando a Morelos como un referente en diseño y producción artesanal de alto valor.