EXHORTAN AUTORIDADES SANITARIAS A MANTENER HÁBITOS SALUDABLES EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA
• Es recomendable una dieta alta en caloría, grasas y proteínas
En el Día Mundial de la Fibrosis Quística, la Secretaría de Salud e IMSS bienestar, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, exhortan a la población con esta patología a mantener hábitos saludables con una alimentación adecuada como parte fundamental del tratamiento integral que se otorga.
En este sentido, Lizeth Ortega González adscrita al área de nutrición de la unidad hospitalaria, explicó que la fibrosis quística es un trastorno hereditario que afecta principalmente los pulmones y el sistema digestivo. Esta condición provoca secreciones espesas que pueden obstruir los pulmones y el páncreas, dificultando la respiración y la absorción de nutrientes esenciales.
“La desnutrición es uno de los principales problemas reflejando una pérdida de peso y energía por una mala absorción, teniendo síntomas digestivos como: exceso de grasa en heces, deshidratación, aumento de glucosa en sangre y obstrucción intestinal”, comentó.
Ortega González, agregó que parte de las complicaciones digestivas en personas con fibrosis quística son: el reflujo gástrico, apendicitis, obstrucción intestinal, malnutrición, diabetes, enfermedad hepática y mayor riesgo de cáncer en esófago, estómago, hígado, páncreas e intestino delgado y grueso.
Por último, pidió a la población mantener una dieta alta en calorías, alta en grasas y proteínas, por lo que es importante consumir cereales, pastas, legumbres, avena, frijoles, carnes magras, pescado, atún, lácteos, frutas y verduras, además de una evaluación médica de forma periódica.