CORRUPCIÓN TRANSFORMADA
ENTRE SEMANA
Miércoles 10 de septiembre 2025
Eduardo Ángel Cinta Flores
[email protected]
Este domingo, el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch; el titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales y el fiscal general de la República Alejandro Gertz Manero anunciaron la detención de tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco funcionarios de aduanas, integrantes clave de una red criminal vinculada al huachicol fiscal. Ayer se habló de 200 investigaciones que pudieran derivar en órdenes de aprehensión relacionadas con este tema.
Entre los implicados están el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el Contralmirante Fernando, sobrinos del ex secretario de Marina Rafael Ojeda.
El fiscal general Gertz tratando de respaldar a Ojeda, deslindando a la SEMAR del actuar de unos cuántos, que no representa el actuar de esa Institución. Agregó que Ojeda acudió a esa fiscalía hace dos años para solicitar que se hiciera una minuciosa investigación de todos los elementos de la SEMAR que pudieran estar relacionados con el ilícito sospechado, el huachicol fiscal, sin tener ninguna consideración con los implicados.
García Harfuch sostuvo “Por años la Secretaría de Marina ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación y aprovecho también para destacar la labor del Almirante Rafael Ojeda, quien hizo un extraordinario trabajo. El acto aislado de unos cuántos no representa el actuar de esta honorable institución”.
Este fin de semana 9 integrantes de la SEMAR, fueron vinculados a proceso por delincuencia organizada, entre ellos los sobrinos del Almirante Ojeda.
Ayer por la tarde noche se dio la noticia de que el Capitán Abraham Jeremías Pérez se reportó sin vida en su oficina en Veracruz.
Lo extraño es ¿por qué la fiscalía dilató dos años y medio para iniciar la investigación consecuente? Ojeda supuestamente, tenía evidencias del mal actuar de elementos de la Marina, ¿informó al presidente López Obrador de los ilícitos sospechados, así como de los parientes políticos implicados? y este ¿lo persuadió para mitigar el efecto judicial?
Hay actuaciones cupulares que nos recuerdan a la del General Salvador Cienfuegos Zepeda, ex secretario de la Defensa con Peña Nieto, quién fuera más que rescatado, diría arrebatado a la DEA por negociaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y México, o más bien entre Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador. ¿La razón? No se conoció y no se conocerá, bueno, eso, hasta antes del domingo, la presidenta Sheinbaum por lo visto se deslinda de convenios y acuerdos fundamentados en lo ilegal.
Evidencia clara es que la presidenta no quiere cargar con culpas ajenas y, hace bien, ya suficientes críticas de propios y extraños como el fujimorista legislador peruano Ernesto Bustamante Donayre quién al declarar persona no grata a Claudia Sheinbaum por su “inaceptable injerencia” en Perú al defender a Pedro Castillo, ex presidente de ese país señaló “Es entendible porque ella tiene vínculos probados con el narcotráfico. Su partido, Morena, tiene vínculos con el cartel de Sinaloa y otros importantes, así como vinculaciones de negocios relacionados con drogas con Venezuela”.
La Doctora Sheinbaum debe hacer una profunda reflexión en su relación con su partido, MORENA, muchos miembros con actuaciones divergentes e ilícitas niegan los postulados fundacionales de “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo”
Amigos les dejo como siempre un afectuoso saludo.