Gobernadoras de Morelos, Guerrero, Edomex y CDMX unen fuerzas contra el robo de vehículos en reunión metropolitana
En un esfuerzo conjunto para combatir el robo de vehículos, las gobernadoras de Morelos, Guerrero, Estado de México y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, junto con representantes de Puebla y Tlaxcala, se reunieron en Cuernavaca este miércoles con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional. El encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer la coordinación interinstitucional y metropolitana para abordar este delito que afecta gravemente a la región más densamente poblada del país. La colaboración entre los estados y el gobierno federal pretende reducir los índices de robo de autos, un problema agravado por la movilidad de los delincuentes entre entidades.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destacó los avances en su estado con la publicación de un acuerdo en el Periódico Oficial que valida y regula las licencias de conducir y permisos vehiculares emitidos por municipios. Esta medida, resultado de modificaciones legales, busca erradicar la expedición irregular de estos documentos, que ha facilitado actividades delictivas como el robo de vehículos. La regularización no solo fortalece la seguridad y el patrimonio de los guerrerenses, sino que también beneficia a estados vecinos como Morelos, Ciudad de México y Estado de México al reducir la circulación de permisos falsos.
Por su parte, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, resaltó la importancia de avanzar en una línea tecnológica unificada para el emplacamiento a nivel metropolitano. Esta iniciativa, apoyada por las mandatarias Delfina Gómez (Edomex) y Clara Brugada (CDMX), busca modernizar los sistemas de registro vehicular para dificultar el uso indebido de permisos y licencias. La colaboración tecnológica entre los estados permitirá un mejor seguimiento de los vehículos y una respuesta más eficaz ante los robos, considerando que los delincuentes suelen trasladar los autos robados a través de las fronteras estatales.
La reunión también abordó el diagnóstico de las bandas criminales dedicadas al robo de vehículos, un delito que se intensifica en esta región debido a su alta densidad poblacional y conectividad. Morelos, por su posición céntrica y límites con Guerrero, Puebla, Estado de México y Ciudad de México, es un punto estratégico para los delincuentes que operan depósitos de autos robados. La coordinación con las fiscalías y secretarías de seguridad pública de cada estado, respaldada por la Sedena y la Guardia Nacional, está generando mejores resultados en la identificación y desmantelamiento de estas redes.
Finalmente, las autoridades anunciaron que se realizarán reuniones con presidentes municipales para socializar los acuerdos y garantizar su implementación. La validez de las nuevas regulaciones en Guerrero, ya publicada, marca un paso significativo hacia la seguridad regional. Este esfuerzo conjunto, liderado por las gobernadoras de Morelos, Guerrero, Estado de México y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, refleja el compromiso de la colaboración interestatal y federal para proteger a la ciudadanía y reducir la incidencia del robo de vehículos en la zona metropolitana.
    