Anuncia el CITPSi realización de la Jornada sobre Demencias y Alzheimer
El Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (CITPsi) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevará a cabo su XXI Jornada sobre Demencias y Enfermedad de Alzheimer el próximo 20 de septiembre, informó la profesora investigadora Adela Hernández Galván.
Esta jornada está en el marco del Día Mundial del Alzheimer, con el objetivo de concientizar a la población sobre la diferencia entre el envejecimiento normal y el deterioro cognitivo patológico.
Adela Hernández, también cofundadora de la Asociación Morelense de Alzheimer, aclaró que la demencia no es una consecuencia natural del envejecimiento, sino que ocurre cuando el cerebro enferma.
“La demencia no es provocada por el envejecimiento per se, la enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, pero es importante no dejar pasar los primeros síntomas, porque muchos familiares atribuyen los olvidos a la edad de las personas mayores, lo que retrasa el diagnóstico y el tratamiento adecuado, afectando la calidad de vida tanto del paciente como de su familia”, explicó.
Cabe mencionar que la jornada se celebra anualmente desde hace 21 años y es el principal evento de recaudación de fondos de la Asociación Morelense de Alzheimer, una organización que ofrece un grupo de apoyo mensual y gratuito para familiares de personas con demencia, por lo que el costo de asistencia es de 350 pesos.
Además contarán con la participación de destacados ponentes, entre ellos, Mariana Longoria del Instituto Nacional de Neurología y Rosa María Salinas, quienes presentarán un proyecto de prevención del Alzheimer.
También se incluirán temas sobre odontología, los derechos de los pacientes con demencia y una mesa redonda, con el objetivo de que el conocimiento sea accesible para el público en general.
Hernández Galván destacó la labor del CITPsi a través de su área de neuropsicología de adultos y clínica de la memoria, donde se ofrecen servicios que van desde la evaluación de riesgo de deterioro cognitivo, hasta el diagnóstico e intervención personalizada.
Estos servicios están disponibles para cualquier persona a partir de los 18 años, con secuelas de daño cerebral, incluyendo trastornos por déficit de atención, epilepsia o traumatismos.
Quienes tengan interés en la clínica de la memoria del CITPsi, pueden solicitar una pre-consulta llamando al teléfono: 777-316-7720 para ser encausadas al área de servicio correspondiente.