VA JAZMÍN SOLANO POR REFORMA PARA GARANTIZAR UN EFECTIVO COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN MORELOS
* Presenta iniciativa para modificar la Ley del Sistema Anticorrupción y cambiar la forma de integrar la Comisión de Selección de los miembros del Comité de Participación Ciudadana.
La diputada Jazmín Solano López, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, propuso modificar la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos, para que la Comisión de Selección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana tenga una composición híbrida.
El propósito es que sea integrada mayormente por miembros permanentes de instituciones educativas y asociaciones civiles con trayectoria en el combate a la corrupción, dejando una porción minoritaria sujeta a la designación discrecional de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Anticorrupción del Congreso del estado.
Ante el Pleno del Congreso, la legisladora expuso que la lucha contra la corrupción es uno de los pilares de las luchas de la 4T y toca el corazón de nuestra vida pública, debido a que no representa un concepto abstracto, sino una realidad concreta que se traduce en deficiencias e insuficiencias en los servicios y acciones que debe realizar el gobierno.
Señaló que, según encuestas nacionales, más del ochenta por ciento de las personas percibe la corrupción como uno de los principales problemas del país y del estado, dato que “no es menor: refleja la distancia que se ha abierto entre la gente y las instituciones. Y cerrar esa distancia es nuestra responsabilidad como Congreso, como representantes populares, como personas comprometidas con la vida pública”.
Recordó que, en 2015, México emprendió una reforma profunda que dio vida al Sistema Nacional Anticorrupción, lo que llevó a Morelos a promulgar, en 2017, la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, pero la Comisión de Selección encargada de nombrar a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana se pensó como un órgano honorífico y temporal, cuyas limitaciones se revelaron al paso de los años.
Hoy, esta iniciativa busca corregir esas deficiencias, proponiendo una conformación fija e híbrida de la Comisión de Selección, lo que Significa que no dependerá exclusivamente de ciudadanos convocados para un periodo breve, sino que estará integrada de manera permanente y mayoritaria por instituciones y organizaciones sociales de gran prestigio, lo que evitará parálisis en el Comité de Participación Ciudadana.
Dijo a sus homólogos que “la gente espera de nosotros acciones concretas, no discursos vacíos” y que esta reforma sí puede cambiar la vida de la gente, porque cuando se garantiza la continuidad del sistema anticorrupción, se garantiza que los recursos públicos lleguen a donde deben llegar y ello se traduce en mejores escuelas, en hospitales equipados, en programas sociales efectivos, en infraestructura digna; en confianza, en seguridad, en esperanza.