ANIVERSARIO 215: DUELA LO QUE DUELA
PERSPECTIVA
Por Marcos Pineda Godoy
Miércoles 17 de septiembre de 2025
La institución más reconocida y apreciada por el pueblo mexicano, la Secretaría de Marina, está pasando por su más difícil momento desde su fundación en noviembre de 1821, aunque formalmente adquirió su actual denominación en el proceso de reforma a las fuerzas armadas, entre 1940 y 1944.
Una vez al descubierto y mediatizado el más grande entramado de corrupción y crimen organizado en torno al contrabando de combustibles, llamado “huachicol fiscal”, en el que se ha destacado la participación directa de los hermanos Farías Laguna, vice y contra almirante, respectivamente, considerados por la Fiscalía General de la República como líderes de alta peligrosidad, el actual titular de la SEMAR, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, salió ayer, durante la conmemoración de 215 años del inicio de la gesta de independencia, a la defensa de la Marina, reconociendo los hechos y deslindándola de la anterior administración.
No hay otra manera de interpretar las palabras del almirante Morales, quien, usando con claridad el argot de la Marina, fue directo. Cito: “… el mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”, agregando más adelante que “Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo.”
Las revelaciones de lo que se lleva de investigación, los homicidios, el suicidio y un supuesto accidente mortal, desde octubre de 2021 y hasta este año, de marinos y particulares, relacionados con estas operaciones criminales, hacen prácticamente increíble la versión de que el ahora extitular de la Marina, Rafael Ojeda Durán, fuera quien solicitó se iniciaran las pesquisas, como tampoco resulta asequible que el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, no estuviera, al menos, enterado.
Si se cuantifica el daño a la Hacienda pública de México por estas operaciones criminales, la nimiedad de la leche perdida por LICONSA en 2014, 2 millones, la “estafa maestra”, de 5 mil millones y el desfalco a SEGALMEX, por ahí de 15 mil millones, en su conjunto, no tienen comparación con el “huachicol fiscal”, de al menos 170 mil millones de pesos.
En forma valiente y decidida, el almirante Raymundo Morales fijó su postura personal y la institucional: “pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo solo puede corresponderse con el mismo sentimiento”, aseveró.
Ahora la duda es si la presidenta estará dispuesta a llegar más arriba, se trate de quien se trate.
Y PARA INICIADOS:
Ayer se juntaron en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la independencia, por un lado, la histórica primera ocasión en que fue una mujer quien la encabezara. Por otro, el reconocimiento y deslinde del titular de la Marina sobre el involucramiento de algunos de sus miembros en el “huachicol fiscal”, heredado de la administración anterior. Y, para quien lo alcance a ver, una posibilidad para la presidenta, la más diáfana hasta el momento, para librarse de los lastres que la unen con López Obrador. Si se dieron cuenta, Sheinbaum, por primera vez en un acto oficial, y en el más importante para las fuerzas armadas, no hizo referencias ni reconocimientos al movimiento ni al expresidente. Asumió una digna e incluyente postura institucional. Ya veremos pronto las reacciones desde Palenque, a través de sus emisarios, porque de seguro las habrá.
La información es PODER!!!