Javier García Chávez presenta denuncia por difamación tras video que lo vincula falsamente con grupos criminales
Cuernavaca, Morelos, 19 de septiembre de 2025. – En un contexto de creciente tensión por la difusión de contenidos falsos en redes sociales que buscan desestabilizar a las autoridades estatales, el jefe de la Oficina de la Gubernatura de Morelos, Javier García Chávez, acudió hoy a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia penal contra quien resulte responsable por el daño a su imagen y honor.
La acción legal responde a la circulación de un video en el que un presunto grupo delictivo menciona su nombre, atribuyéndole supuestos vínculos con organizaciones criminales, acusaciones que García Chávez ha calificado de “infundadas y malintencionadas”.
El video en cuestión comenzó a circular ampliamente en plataformas digitales durante las últimas 48 horas, donde individuos encapuchados y armados, identificados como miembros de un supuesto grupo criminal, enumeran nombres de funcionarios públicos de Morelos, incluyendo el de García Chávez, como supuestos aliados o beneficiarios de actividades ilícitas.
Este tipo de material, que ha sido desmentido previamente en casos similares en la entidad, parece formar parte de una estrategia de descrédito orquestada para generar desconfianza en el gobierno estatal y polarizar a la sociedad morelense.
Fuentes cercanas al funcionario indican que el clip fue compartido inicialmente en cuentas anónimas de redes sociales, alcanzando miles de visualizaciones antes de ser reportado.
García Chávez, quien asumió el cargo en el gabinete de la gobernadora Margarita González Saravia en septiembre de 2024, ha mantenido un perfil bajo pero efectivo en la administración, enfocándose en temas clave como el rescate financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la coordinación para la renovación del sistema de movilidad estatal. En septiembre de 2024, por ejemplo, gestionó la transferencia de 272 millones de pesos para prestaciones laborales de más de 6,500 trabajadores de la UAEM, demostrando un compromiso con la estabilidad educativa y social del estado. Su trayectoria previa incluye roles en la administración pública de Morelos, sin antecedentes de controversias similares hasta este episodio.
Este no es un caso aislado en Morelos, donde la difusión de videos falsos o manipulados ha sido una táctica recurrente para atacar a figuras públicas. En los últimos meses, se han reportado al menos tres incidentes análogos involucrando a otros funcionarios, todos desmentidos por las autoridades y atribuidos a rivales políticos o grupos delictivos con intereses en desestabilizar la gobernabilidad. La FGR ha recibido denuncias previas por delitos como difamación, calumnia y uso indebido de imagen, con investigaciones en curso que buscan identificar a los responsables de la producción y distribución de estos contenidos.