DESCIENDE LA EXPORTACIÓN DEL TOMATE MEXICANO
CRÓNICA DE MORELOS
Martes 22 de septiembre 2025
Eduardo Ángel Cinta Flores
[email protected]
Ayer, 22 de septiembre, según información de El Sol de México, nuestro país logró un acuerdo con Estados Unidos para evitar cierres discrecionales de la frontera a las exportaciones de ganado, estableciendo que estas decisiones deben basarse en indicadores técnicos sobre el control del gusano barrenador, y no en acciones unilaterales de Estados Unidos.
Muy buena noticia para los ganaderos mexicanos que se han visto muy lesionados económicamente con el parasito y las medidas restrictivas de los Estados Unidos que, escudándose en la protección a su ganadería, exhiben su fortaleza a México para que respeten los acuerdos que en los últimos seis años se han violado.
Pruebas de la competitividad del campo mexicano son los éxitos exportadores del aguacate, las berries (arándanos, fresas, frambuesas y zarzamoras), pero también la cerveza y el ganado, llama la atención que la exportación agroalimentaria en julio bajó 4.1%, según el análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Es más, en el acumulado del año, de enero-julio, las exportaciones agroalimentarias han caído 4.3%, con la perdida de más de 31 mil millones de dólares.
El tomate cayó al sexto lugar, como parte del mal acuerdo logrado entre México y EU, donde cae un 29.2% en sus exportaciones en lo que va de este año. Estados Unidos canceló un acuerdo que se tenía desde hace 24 años para no incrementar los impuestos mientras se respetara la medida antidopaje, México la esta violándo desde hace seis años al imponer el gobierno federal un subsidio mediante la fijación de los dichosos e innecesarios Precios Mínimos. Ahora tiene una cuota compensatoria de 17.09%, más el precio mínimo del 30% que lo están dejado fuera de mercado.
Los tomateros mexicanos ven la caída de exportaciones a Estados Unidos como un golpe muy grave, ya que su mercado es el principal destino del fruto. Consideran la medida como injusta y que solo aumentará los precios del tomate para los consumidores estadounidenses, ya que no hay otro país que pueda reemplazar el volumen y la calidad del producto mexicano. Aunque el sector es competitivo y ha superado otras disputas comerciales, temen que la carga de exportación se traslade al mercado nacional, baje los precios y afecte a los más de 500,000 trabajadores del campo involucrados en la producción.
El expresidente Luis Echeverría Álvarez del que ya me he referido a su pretendida política de hacerse líder de América Latina para sacarla del Tercer Mundo aplicando medidas socialistoides como la de fijar “Precios de Garantía” a los productos agropecuarios. Los tomateros se enfrentaron a la caída de las exportaciones, la inundación de producto al mercado nacional, obligándoles a apilar huacales de tomates en pudrición a las orillas de las carreteras como muestra de que la injerencia del gobierno en el mercado fue una estupidez.
Con la cancelación del Acuerdo antidopaje por los Estados Unidos imponiendo un arancel del 17.09% y la carga del Precio Mínimo del 30% puesto por el gobierno mexicano, las exportaciones de tomate han caído en el primer mes de la medida, incluso han inundado el mercado nacional, ayudando a bajar el precio del tomate.
El campo mexicano no está en su mejor momento. Tenemos enfrente varios puntos proteccionistas en EU, como ha sido el tema del tomate y del gusano barrenador para el ganado vacuno. Pero, además, el objetivo de la soberanía alimentaria tampoco se ha podido lograr, como se ve en las crecientes importaciones de maíz. Bajo este contexto, el presupuesto al campo no ha podido crecer y se tienen varios retos enfrente los que sin dinero no se lograrán.
Morelos participa en el mercado nacional como productor sensible de tomate rojo, sí bien su exportación es mínima, si se verá afectado con una oferta en demasía motivando la caída en el precio local.
Una vez más queda claro que la injerencia del gobierno en la economía nacional no la favorece en nada y solo queda decir el viejo refrán “zapatero a tus zapatos”
Amigos les dejo como siempre un afectuoso saludo.