En medio de tensiones laborales y rumores, Leandro Vique dejó la dirección general del IEBEM; Contraloría y FECC intervinieron el organismo
Durante la mañana de este viernes, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) vivió un relevo sorpresivo en su dirección: Leandro Vique Salazar dejó el cargo de director general, tras poco menos de un año en el puesto al que accedió en octubre de 2024.
La Secretaría de Educación del estado confirmó la recepción de su renuncia y designó inmediatamente a Raúl Aguirre Espitia como encargado de despacho para garantizar la continuidad de las operaciones educativas. El cambio se produjo en un acto protocolario encabezado por la titular de la dependencia, Karla Aline Herrera Alonso, y contó con la presencia de la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, quien anunció el inicio de una auditoría en el área jurídica del instituto.
La salida de Vique Salazar ocurre en un contexto de tensiones laborales y escrutinio oficial. Fuentes indican que el relevo se dio paralelo a protestas de trabajadores por el despido de al menos siete empleados de confianza, lo que derivó en la toma parcial de las instalaciones y el cierre temporal de oficinas, con el retiro de documentos y cajas de archivos.
Además, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción intervino las instalaciones casi simultáneamente, en medio de reportes sobre adeudos a alrededor de 200 maestros y presuntas irregularidades en la gestión administrativa.
El propio Vique Salazar emitió un mensaje en redes sociales agradeciendo a la gobernadora Margarita González Saravia por la confianza depositada y anunciando su regreso al área de supervisión escolar.
En internet, durante este 26 de septiembre, han circulado diversas versiones sobre las causas del cese, desde la supuesta venta irregular de plazas docentes hasta la protección indebida de profesores en conflictos laborales, pasando por denuncias de opacidad en pagos y despidos masivos.
Algunos usuarios en X (anteriormente Twitter) y portales locales hablan de un “operativo espectacular” con elementos de seguridad, mientras otros atribuyen el cambio a presiones sindicales del SNTE Sección 19, que asegura certeza laboral para los trabajadores de base.
Aunque las autoridades no han detallado motivos oficiales, el ambiente de inconformidad y la auditoría en curso alimentan el debate en redes, con llamados a una investigación exhaustiva para transparentar la gestión del IEBEM.