INSTALA IPIAM COMITÉ DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE DANZA Y MÚSICA INDÍGENA Y AFROMEXICANA 2025 “KWIKAHMIHTOHTILISTLE”
• Esta iniciativa pública beneficiará a 60 grupos integrados de cinco a diez personas mayores de 18 años de edad
Con el propósito de garantizar la transparencia del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) del Gobierno estatal llevó a cabo la instalación del Comité Dictaminador.
Durante la sesión, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, subrayó que este programa constituye una estrategia para mantener vivas las raíces culturales. “La danza y la música son más que expresiones artísticas, son la voz de nuestros pueblos, la memoria de nuestros antepasados y un puente hacia la identidad y el futuro colectivo”.
Asimismo, hizo de conocimiento a las y los integrantes e invitados especiales del comité dictaminador que el programa se encuentra en período de registro, el cual inició el 25 de septiembre y concluirá el 01 de octubre del presente año.
“Kwikahmihtohtilistle” beneficiará a 60 grupos integrados de cinco a diez personas mayores de 18 años de edad, con un apoyo económico único que deberá ser destinado a la adquisición de instrumentos, vestimenta, materiales e insumos.
Las personas interesadas podrán consultar las reglas de operación y registrarse a través de la página https://www.morelos.gob.mx/fortalecimiento-de-danzas-y-musica-indigena-y-afromexicana-2025
En la sesión participaron la Secretaría de Bienestar y sus Direcciones Generales de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión y Construcción de Paz, además de las secretarías de la Contraloría, Cultura y la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval).