IMPULSA REHABILITACIÓN DEL TRAMO MIACATLÁN-PALO GRANDE CONECTIVIDAD CON COMUNIDADES DE LA MONTAÑA
• La obra ha mejorado poco más de 4.1 kilómetros de longitud de esta vía que también, conecta a Morelos con el Estado de México
La primera etapa de la rehabilitación del tramo carretero Miacatlán-Palo Grande, al noroeste del estado, refleja un avance significativo en movilidad, seguridad vial y conectividad regional, aseguró el secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena.
Refirió que esta fase de la obra, recién inaugurada por la gobernadora, Margarita González Saravia, atiende una deuda histórica en temas de conectividad que se tenía con las comunidades de “La Montaña”, entre las que se encuentran Palpan, Palo Grande, El Rincón, Tlajotla, Rancho Viejo y El Paredón.
Asimismo, precisó que en estos trabajos se contó con un presupuesto estatal cercano a los nueve millones de pesos y permitió mejorar poco más de 4.1 kilómetros de longitud de esta vía de comunicación que también, conecta a Morelos con el Estado de México.
El camino en referencia es utilizado a diario por comerciantes, taxistas, personal docente y estudiantes que asisten a actividades educativas, así como por la población en general que requiere acudir a los centros de enseñanza en la cabecera municipal de Miacatlán, por lo que su mejoramiento beneficia a varios sectores de la población.
Las mejoras contemplaron trazo y nivelación, bacheo superficial y profundo en tramos aislados, barrido de la superficie de rodamiento existente, riego de liga con emulsión asfáltica, carpeta de concreto asfáltico, señalamiento horizontal a base de pintura de tráfico en color blanco y amarillo, así como colocación de vialetas plásticas reflejantes, entre otras labores.
El camino Miacatlán-Palo Grande forma parte de las carreteras secundarias que conectan a la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, lo que permitirá fortalecer el Plan Estatal Mezcal Morelos, promovido por el Poder Ejecutivo, ya que conectan con Palpan de Baranda, una de las localidades con mayor actividad en la elaboración de esta bebida ancestral.
Barragán Cena adelantó que entre los proyectos de infraestructura carretera que se tienen programados a corto plazo, se contempla la segunda etapa de intervención de esta misma vía, con lo que se alcanzará a ampliar la meta de rehabilitación y mejoramiento de superficie de rodamiento.
Cabe mencionar que a finales del 2024, también se iniciaron trabajos de conservación en el tramo que se encuentra entre Palo Grande y Palpan, interviniendo aproximadamente 6.3 kilómetros de longitud.
Estas acciones, instruidas por la Gobernadora tienen el objetivo de mejorar las condiciones en los puntos de la red carretera estatal que más lo requieren, con la finalidad de que la población cuente con caminos accesibles para fortalecer su desarrollo social y económico.