El IEBEM estrena director este lunes: rinde protesta Raúl Aguirre Espitia
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) es el organismo público descentralizado responsable de la administración y operación de la educación básica en el estado, abarcando preescolar, primaria y secundaria. Ha enfrentado recurrentes desafíos financieros y administrativos, incluyendo adeudos con docentes y controversias en procesos de contratación.
Hoy, 29 de septiembre de 2025, Raúl Aguirre Espitia asumió formalmente el cargo como director del IEBEM, en un acto protocolario realizado en Cuernavaca, donde la secretaria de Educación estatal, Karla Aline Herrera Alonso, le tomó protesta. El evento contó con la presencia de figuras clave como el líder sindical del SNTE en Morelos, Joel Sánchez Vélez, y la diputada Ruth Cleotilde Bustos, en un ambiente marcado por llamados a la “unidad y transparencia” para priorizar el bien de la educación, alineado con el enfoque humanista de la gobernadora Margarita González Saravia. Herrera enfatizó que, en cumplimiento de dicho mandato, se realizan “ajustes necesarios” para mejorar resultados, lo que derivó en el relevo de Vique.
Este cambio se produce tras la renuncia presentada por Leandro Vique Salazar, quien había asumido la dirección general del IEBEM en octubre de 2024, completando casi un año en el puesto. Sin embargo, la salida de Vique no fue voluntaria en apariencia: el viernes 26 de septiembre, Herrera y la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, llevaron a cabo una inspección sorpresa en el Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (SICAMM), dependiente del IEBEM. Durante el operativo, se detectaron irregularidades que llevaron a la destitución inmediata de Vique y al cese de siete funcionarios del área jurídica. Las oficinas fueron cerradas, selladas y resguardadas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que retiró documentación para abrir una carpeta de investigación por presuntos actos de corrupción, incluyendo la venta de plazas docentes y cobros indebidos, basados en denuncias previas. Horas después, la Secretaría de Educación oficializó la “renuncia” de Vique, aunque múltiples fuentes indican que se trató de una remoción forzada tejida en días previos.
El personal jurídico afectado reaccionó con una manifestación espontánea de “brazos caídos”, protestando por el corte de energía eléctrica y exigiendo explicaciones. El SNTE, a través de Sánchez Vélez, anunció que revisará los casos de despido para verificar si son injustificados, lo que añade tensión al inicio de la transición. Paralelamente, se inició una auditoría en el área jurídica, suspendiendo temporalmente sus servicios hasta su conclusión, y se programó una reunión con el sindicato para abordar estos temas.
Raúl Aguirre Espitia, originario de Morelos, trae una trayectoria en el sector educativo y administrativo estatal. Anteriormente se desempeñó como director general de Vinculación y Enlace en la Secretaría de Educación, coordinador sectorial del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Colebem), y jefe del Departamento Jurídico y de Relaciones Laborales. Inmediatamente tras su designación, inició el proceso de transición con una reunión con directivos de las áreas clave del IEBEM, enfocándose en estabilizar las operaciones.
Entre los principales retos que Aguirre Espitia señaló en su primera declaración pública destacan la atención urgente a las demandas por falta de pagos a docentes —un problema crónico en el IEBEM derivado de adeudos salariales y prestaciones— y los reclamos relacionados con los procesos de admisión y promoción de plazas, exacerbados por las denuncias de irregularidades en la asignación de puestos. Estos desafíos se enmarcan en un contexto de crisis institucional, con protestas sindicales recientes y la necesidad de restaurar la confianza en medio de la investigación en curso. Aguirre ha enfatizado la importancia de la colaboración con el SNTE y la transparencia para superar esta etapa.