UN AÑO DE ESPERANZA Y ACCIÓN: EL PRIMER INFORME DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA
CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Jueves 2 de octubre de 2025
En el corazón de Cuernavaca, desde el imponente Centro Cultural Teopanzolco, la gobernadora Margarita González Saravia presentó su Primer Informe de Gobierno este miércoles, marcando un año de su toma de protesta. Con un mensaje cargado de emoción y convicción, la mandataria reafirmó su compromiso con una administración cercana, honesta y transparente, que prioriza al pueblo morelense en cada decisión. “Morelos vive un tiempo de transformación”, declaró, subrayando cómo este periodo inicial ha sentado las bases para un estado más justo, fuerte y próspero. Sus palabras no fueron solo un recuento de cifras, sino un llamado a la unidad, recordando que la política debe recuperar su esencia profunda al servicio de la gente.
En materia de seguridad, González Saravia destacó avances concretos que están devolviendo la paz a las calles de Morelos. La creación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la instalación diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, ha fortalecido la respuesta institucional ante el delito. Además, el lanzamiento de la Policía Turística y la justicia salarial para los cuerpos policiales, acompañados de un proceso continuo de profesionalización, han reducido la incidencia delictiva y elevado la confianza ciudadana. Estos logros demuestran que la seguridad no es un lujo, sino un derecho fundamental que su gobierno ha priorizado con acciones inmediatas y sostenibles.
El ámbito económico brilla con inversiones históricas que posicionan a Morelos como un polo de desarrollo estratégico. La gobernadora anunció una inyección de 700 millones de pesos al campo, superando ampliamente lo ejercido el año anterior y revitalizando la agricultura morelense. Paralelamente, el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” recibió más de 105 millones de pesos para su reactivación, facilitando la conectividad. Y lo más impactante: se concretaron inversiones superiores a los dos mil millones de pesos en sectores clave como el farmacéutico, tecnológico, logístico, turístico, industrial, agroindustrial y creativo. “La tierra que nos une” se consolida así como un motor de prosperidad, atrayendo oportunidades que benefician a miles de familias.
En el frente social, los programas impulsados por González Saravia han tejido una red de apoyo que llega directamente al corazón de la comunidad. En coordinación con el Gobierno de México, se inició el programa Viviendas para el Bienestar, entregando más de dos mil hogares dignos a morelenses vulnerables. Las obras educativas y culturales, como la construcción de aulas y techumbres, han rehabilitado planteles enteros, elevando la retención escolar: el 98% de los egresados de primaria ahora pasa a secundaria, superando la media nacional. Programas como Corazón de Mujer, que beneficia a más de 28 mil mujeres de 55 a 59 años, y las Caravanas del Pueblo junto con los Territorios de Paz y Buen Vivir, han fomentado la inclusión y el empoderamiento comunitario.
El cuidado del medio ambiente refleja el compromiso ecológico de la mandataria, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se destinaron mil 100 millones de pesos al programa hidroagrícola del distrito de riego 016, impactando positivamente a más de 77 mil habitantes con agua y productividad agrícola. Anualmente, se producen un millón de plantas para reforestación, mientras que sistemas de captación pluvial en escuelas, hogares y mercados combaten la escasez hídrica. El programa Parques Raíces, por su parte, recupera espacios verdes en todo el territorio, promoviendo un Morelos sostenible donde la naturaleza y el desarrollo van de la mano.
Finalmente, el fortalecimiento institucional corona los esfuerzos de este primer año, con la creación de la Agencia de Transformación Digital y la nueva Secretaría de Administración y Finanzas, además de la inminente Secretaría Anticorrupción. Se han formado más de 126 comités de contraloría social y 100 asambleas comunitarias, impulsando la transparencia y la participación ciudadana.
González Saravia enfatizó un gobierno humanista y democrático, basado en el diálogo constante y una relación constructiva con los poderes Legislativo y Judicial. “La Cuarta Transformación avanza con rumbo firme en Morelos”, concluyó, no como un mero gobierno, sino como un movimiento que coloca la justicia social, la paz y la dignidad en el centro de la vida pública, inspirando orgullo por nuestras raíces milenarias.