FOMENTA DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS HUMANOS COMPRENSIÓN Y RESPETO HACIA COMUNIDAD BISEXUAL
• Se llevó a cabo el conversatorio denominado: “visibilidad bisexual, voces, sentidos y caminos”
A fin de fomentar la comprensión y el respeto hacia la comunidad bisexual, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual, llevó a cabo el conversatorio denominado: “visibilidad bisexual, voces, sentidos y caminos”.
Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Bisexual, en el que se contó con la participación de expertos y activistas que abordaron la bisexualidad desde diversas perspectivas, generando un diálogo profundo y significativo.
Julio César Delgado Román, director de Diversidad Sexual, refirió que este conversatorio sirvió como un espacio seguro para abordar los mitos y prejuicios que rodean a la bisexualidad, promoviendo un mensaje de inclusión y respeto.
“El Gobierno La tierra que nos une, reafirma su compromiso con la promoción de los derechos humanos y la visibilidad de todas las identidades dentro de la comunidad LGBTTTIQ +”, enfatizó.
Entre los ponentes se encontraron: Alfonso Leija Salas, quien ofreció un análisis desde los puntos de vista espiritual, religioso e histórico, destacando la importancia de la aceptación y el bienestar integral; Edgar Israel Quintana Beltrán, director de Diversidad Sexual del municipio de Puente de Ixtla, quien compartió información desde su experiencia como psicoterapeuta, enfocándose en la salud mental y los desafíos que enfrenta la comunidad.
En tanto, Alberto Vergara Manuel, en su participación aportó una perspectiva personal y cercana sobre las vivencias y la importancia de la visibilidad en la lucha por los derechos.
También participaron los directores de Diversidad Sexual de los municipios de Atlatlahucan, Axochiapan, Coatetelco, Emiliano Zapata, Huitzilac, Miacatlán, Tlaquiltenango y la regidora de la Comisión de Diversidad Sexual de Yecapixtla, activistas y colectivos de la diversidad sexual.