Debido a una vaguada monzónica, se esperan lluvias puntuales fuertes en Morelos durante las próximas 12 horas
Una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, se localizará frente a las costas de Guerrero y Michoacán, su extensa circulación y desprendimientos nubosos en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país, además de los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur Mexicano, mantendrán el temporal de lluvias muy fuertes a intensas en las regiones mencionadas, así como el sur y sureste del territorio nacional. Simultáneamente, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y centro del país, así como vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima. Por su parte, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México originarán chubascos y lluvias fuertes en la mencionada región.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mesa Central: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente fresco, y frío con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; lluvias puntuales torrenciales en Querétaro (norte), Hidalgo (noreste) y Puebla (norte y este); muy fuertes en Guanajuato, y fuertes en Tlaxcala y Morelos, mismas que podrían acompañarse con descargas eléctricas, caída de granizo, fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Vientos de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Querétaro e Hidalgo, y rachas de 40 a 50 km/h en Puebla, Tlaxcala y Morelos.